-
Boletín Oficial del Estado: viernes 12 de enero de 2024, Núm. 11
-
BOC 28/12/23 4364 ORDEN de 26 de diciembre de 2023, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2024.
-
hostelería de la provincia de Las Palmas - ACUERDO DE MEJORAS
-
empresas de servicios auxiliares de información, recepción, control de accesos y comprobación de instalaciones. -Acuerdo de modificación del II Convenio colectivo
-
sector de pastas, papel y cartón.- Acuerdo de modificación del Convenio colectivo estatal
-
ciclo integral del agua.- Acuerdo sobre medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI, del VII Convenio colectivo estatal
-
17/12/2018
Se le trasladaron las inquietudes y preocupaciones del colectivoREUNIÓN CON LA DELEGADA DEL GOBIERNO EN CANARIAS
El presidente del Colegio, José Ramón Dámaso, acompañado de la vicepresidenta, Sandra Santana y la secretaria, Belén García, mantuvieron un encuentro con la Delegada del Gobierno en Canaria, Elena Máñez Rodríguez a la que le explicaron las funciones del Colegio Profesional. Durante el encuentro, Dámaso destacó la buena colaboración existente entre el servicio de extranjería y los colegiados que realizan sus gestiones con el mismo. Sin embargo, no sucede así con el organismo de la Tesorería General de la Seguridad Social que, a juicio del Colegio, su proceder afecta directamente a la recaudación y cuadros organizativos, señaló el presidente. La Delegada del Gobierno incorporó a la subdelegada, Teresa Mayans, quien tuvo la oportunidad de conocer uno de los problemas con los que se encuentran los graduados sociales a la hora de realizar altas de contratos temporales que se necesitan los fines de semana. Anteriormente se permitía el envío del alta por fax y el primer día hábil se continuaba con el trámite normal, figurando la antigüedad del trabajador. Esta casuística ocurre principalmente con las bajas o incremento del servicio que se producen en las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la restauración y hostelería durante el periodo de fin de semana, explicó Dámaso. Desde el Colegio adujeron al agravio comparativo que existe con la Comunidad de Baleares que sí permite el sistema que antes también se permitía en Canarias. Tanto la Delegada como la Subdelegada coincidieron en realizar las gestiones oportunas para lograr que se vuelva a permitir en Canarias. Otro de los problemas que se plantearon en la reunión relativo al funcionamiento de la TGSS, es el referente al acceso al sistema red en el que cualquiera con una formación mínima o incluso sin ella y sin una entidad Colegiada, como los Colegios Profesionales, que lo avale, puede tramitar los servicios en el sistema sin ningún control ni garantía. La Delegada manifestó que entendía la preocupación del Colectivo, pero indicó que la normativa vigente lo permite, por los que recomendó que esta solicitud se realizara por todo el colectivo a nivel nacional, a lo que desde el Colegio se le informó que desde el Consejo se está trabajando en ello. Otra de las peticiones del Colegio insistía en la necesidad de abordar de manera urgente la tasa de reposición de personal en los diferentes servicios en los que se han producido bajas, excedencias o jubilaciones, ya que la carencia está provocando atascos y situaciones graves. Por último, el presidente del Colegio manifestó la plena disposición del Colectivo a participar, como grandes conocedores de la realidad socio laboral, en los pactos sociales por el empleo y en los programas de empleo activo, con el fin de dotarlos de la experiencia y conocimiento que acumulan los graduados sociales.
-
26/11/2018
Cena de colegiadosFIESTA DE NAVIDAD Y SORTEO BENÉFICO
El próximo día 21 de diciembre a las 21,00 horas, en el "Restaurante El Caserón del Cortijo", sito en el Camino del Golf 1, Telde, celebraremos la Navidad, con una cena a la que están invitados todos los colegiados. Para poder asistir, ES IMPRESCINDIBLE retirar en la Secretaría del Colegio la correspondiente TARJETA-INVITACIÓN, que estará a disposición desde el día 30 de noviembre hasta las 13,00 horas del día 14 de diciembre. Se podrá asistir con acompañante, previo pago de 35,00 euros. Para aquellos colegiados que necesiten transporte, el Colegio pondrá un servicio de guagua. Los interesados deberán comunicarlo antes del 14 de diciembre al correo electrónico informacion@grasolpa.com El restaurante dispone de menús para celiacos y veganos. Si requiere de este servicio deberá ponerlo en conocimiento del Colegio. En el transcurso de la fiesta celebraremos un sorteo benéfico en favor de los Niños de la Ciudad de San Juan de Dios. Este sorteo se sustenta de los regalos que, empresas e instituciones donan para este fin. Por ello, apelamos nuevamente, a la solidaridad de todos los Colegiados, para tratar de conseguir el mayor número de obsequios que aumenten los beneficios destinados a tan entrañable institución, de esta forma apoyamos una labor humanitaria y educativa, que resulta esencial para todos aquellos niños disminuidos psíquicos, físicos y sensoriales de nuestra Comunidad Autónoma. Rogamos a todos aquellos compañeros que puedan conseguir alguna colaboración, lo comuniquen a la secretaria del Colegio a la mayor brevedad posible.
-
12/11/2018
Informe elaborado por Asesoría Jurídica de Mutua Universal.LAS EMPLEADAS EMBARAZADAS O EN SITUACIÓN DE LACTANCIA TIENEN DERECHO A LA PROTECCIÓN CONTRA LOS RIESGOS DEL TRABAJO NOCTURNO.
-
08/11/2018
Nota informativaELECCIONES EN EL CONSEJO GENERAL
De acuerdo con el Calendario Electoral aprobado el pasado día 8 de octubre, determinados plazos concluyen en día inhábil, en concreto el de presentación de candidaturas, el día 9 de noviembre, que es festivo en Madrid, y la interposición de recurso ante la Comisión Permanente del CGCOGSE, contra acuerdo de proclamación de candidatos, el día 18 de noviembre, por ello los miembros de la Mesa Electoral acuerdan que en tales días el registro de esta corporación esté abierto exclusivamente entre las 11’00 y 14’00 horas, y no en su horario habitual. Quienes así lo consideren podrán remitir los escritos o documentos al siguiente correo electrónico colegios@graduadosocial.org, o bien ser entregados personalmente, o por medio de representante acreditado.
-
02/11/2018
El futuro del trabajoSIMPOSIO IBEROAMERICANO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
La OIT elaborará a partir de este profundo análisis en La Palma, un documento con peso específico para su abordaje en la próxima Conferencia Internacional del Trabajo, que se reúne en junio de 2019 en Ginebra. El presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, José Ramón Dámaso, participó en calidad de representante del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España como ponente en la mesa redonda ‘El futuro de la Producción y el Gobierno de las Relaciones de Trabajo", del Simposio Iberoamericano. Este Simposio, celebrado bajo el lema ‘El futuro del trabajo que queremos’, es una iniciativa emprendida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para celebrar sus cien primeros años de historia. Santa Cruz de La Palma acogió los días 30 y 31 de octubre 2018 este Simposio Iberoamericano en torno a esta iniciativa a fin de contribuir de forma activa al debate mundial. Las conclusiones del análisis realizado en el Simposio servirán para la elaboración, por parte de la OIT, de un documento con peso específico para su disentimiento en la próxima Conferencia Internacional del Trabajo, que se reúne en junio de 2019 en Ginebra. En su alocución Dámaso abogó por una gran reforma consensuada con el Estatuto de los Trabajadores y las nuevas formas generadoras de empleo y de producción. La globalización ha traído aparejada un reajuste de las relaciones laborales marcadas por la reducción de costes laborales, la modernización de la interlocución sindical y la digitalización señaló José Ramón Dámaso. La cada vez mayor especialización y robotización del trabajo está llevando a la desaparición de profesiones y al nacimiento de otras, que requieren de una mayor cualificación y que generan nuevas situaciones de riesgo para el trabajador y un reto para las relaciones laborales, concluyó Dámaso. Buena parte del debate se dedicó a analizar si los operadores laborales y la Normativa se están adaptando a este nuevo escenario o, si por el contrario, asiste impasible y a remolque a los cambios como lo hacen actualmente otras áreas con la digitalización que lleva varios pasos de ventaja. El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura estuvo representado por la vicesecretaria, Nazaret Cabrera Ramos.
Necesita aceptar las cookies de "funcionalidad" para poder reproducirlo.
Para ello vaya a "Preferencias Cookies" en el pié de la página.