-
Boletín Oficial del Estado: viernes 12 de enero de 2024, Núm. 11
-
BOC 28/12/23 4364 ORDEN de 26 de diciembre de 2023, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2024.
-
Adenda de modificación y prórroga al Convenio entre el Ministerio de Justicia y el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España
-
TABLAS SALARIAL SECTOR comercio minorista de droguerías y perfumerías.
-
Orden ISM/444/2025, de 30 de abril, por la que se regula el procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad en el anexo del Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley Gen
-
DECRETO 61/2025, de 28 de abril, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2026.
-
07/06/2017
Formación continuaEL CONTROL DEL TIEMPO DE TRABAJO Y EL REGISTRO DE JORNADA
Acción formativa organizada por el Colegio en colaboración con la Inspección Trabajo y Seguridad Social. Se celebrará el 13-06-17, a las 17,30 horas, en el salón de actos de MAC, en Paseo de Chil 139 – Las Palmas de Gran Canaria. Intervendrá como ponente DON ANDRÉS FERNÁNDEZ TEMPRANO, jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Las Palmas.
-
18/05/2017
La acción formativa se enmarca dentro del acuerdo de colaboración suscrito entre el Colegio y la Universidad.EL COLEGIO IMPARTE FORMACIÓN PRÁCTICA AL ALUMNADO DEL ÚLTIMO CURSO DE GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS DE LA ULPGC
Un total de 43 alumnos del último año del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la ULPGC, han participado del curso práctico “Nóminas y Seguridad Social” con una carga lectiva de 20 horas. El curso, diseñado por el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, fue impartido por la vicesecretaria, Nazaret Cabrera y la Vocal, Cristina Betancor. El alumnado participante en el curso pudo conocer la práctica de la elaboración de nóminas, profundizar en cada uno de sus conceptos, así como en lo relativo a la Seguridad Social. Tanto las docentes como el alumnado calificaron la formación de exitosa, ya que el complemento de la práctica junto a la teoría aprendida en la universidad, les permitirá tener una mejor perspectiva y manejo de las acciones a realizar como profesionales. Esta acción formativa se enmarca dentro del acuerdo de Colaboración que suscribieron el Colegio y la ULPGC, fruto de la reunión mantenida entre la Junta de Gobierno y el rector de la ULPGC mantenida el pasado mes de febrero. El acto de entrega de la certificación acreditativa de la participación y el aprovechamiento del curso, contó con la presencia de la vicepresidenta, Sandra Santana, quien felicitó a los alumnos por el interés y la implicación, al tiempo que les invitó a precolegiarse y beneficiarse de los beneficios que ofrece el Colegio a esta figura y participar de las acciones formativas que desde la entidad se organizan. Las docentes coincidieron en señalar la importancia y el beneficio del desarrollo de esta acción para ambas entidades. Además de complementar el proceso formativo universitario, el Colegio acerca la institución y los valores del Graduado Social a los nuevos profesionales.
-
15/05/2017
Organizadas por el Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Santa Cruz de TenerifeEL COLEGIO PARTICIPÓ EN LAS XXIII JORNADAS DE DERECHO DEL TRABAJO
La representación del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura integrada por el presidente, José Ramón Dámaso, la vicepresidenta, Sandra Santana, el vicepresidente primero, José Miguel Herrera, la contadora, Obdulia Falcón y la vocal Carmen Saavedra, se trasladó al Aula Magna de la Universidad de La Laguna para participar en la XXIII edición de las Jornadas de Derecho del Trabajo, organizadas por el Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Santa Cruz de Tenerife. En la inauguración estuvieron presentes la consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, Cristina Valido y el vicepresidente segundo y consejero responsable del área de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Socioeconómico del Cabildo de Tenerife, Efraín Medina. Medina señaló que “trabajar con los graduados sociales es una experiencia, pues su labor es encomiable en pro del trabajo y del trabajador y, en definitiva, para la sociedad del bienestar”. Por su parte, Valido destacó la labor callada de los graduados sociales que, como profesionales son un colectivo esencial y, en los tiempos actuales, con las nuevas tecnologías, lo son aún más, “pues se han cambiado las formas y los conceptos tradicionales del trabajo”. Las Jornadas continuaron con la ponencia ‘Uso del crédito horario por los representantes de los trabajadores. Criterios jurisprudenciales’ a cargo de la vicedecana de Relaciones Laborales de la ULL, Lucía Dans Alvarez de Sotomayor. El presidente emérito del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, abordó ‘El control empresarial sobre las comunicaciones electrónicas del trabajador: criterios convergentes de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos’. La sesión de la tarde comenzó con una mesa redonda que debatió sobre los temas del día. Los participantes: José Trasobares, jefe de la Inspección de Trabajo de Sta. Cruz de Tenerife, José Ramón Dámaso, presidente del Consejo Canario de GS, Juan D. Glez., Graduado Social, Wilhem Medina, director de RR.HH. de Europe Hotels y la abogada Alicia Mújica, coincidieron en la necesidad de la modificación del Estatuto de los Trabajadores. El presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro Miranda, continuó la Jornada con la impartición de la ponencia ‘Reciente Jurisprudencia sobre la conciliación del derecho de huelga’. El profesor de Derecho del Trabajo de la UIB, Adrián Todolí Signes, fue el encargado de exponer la última ponencia bajo el título ‘La evolución del derecho del trabajo derivado de la economía de plataformas virtuales. Caso de Uber, Airbnb, Factor…’ El presidente del Colegio de GS de Sta. Cruz de Tfe., Carlos Bencomo Glez., clausuró las Jornadas destacando el nivel de las ponencias y la importancia y actualidad de los temas abordados. Bencomo agradeció a los presentes su participación e implicación con estas Jornadas. El acto de Jura o Promesa de nuevos Colegiados y entrega de Medallas contó con la presencia de la secretaria general de la ULL, Dulce Cairós Barreto, el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, el presidente del TSJC, Antonio Doreste y el presidente de la Audiencia Nacional, Ramón Navarro Miranda.
-
09/05/2017
El Colegio trasladó al director las demandas del Colectivo que ya abordaron con la consejera.REUNIÓN DE TRABAJO CON EL DIRECTOR DEL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO
El presidente, José Ramón Dámaso, acompañado de la vicepresidenta, Sandra Santana, el vicepresidente segundo, José Miguel Herrera y la secretaria, Belén García, mantuvieron un encuentro con el director general del Servicio Canario de Empleo, Sergio Alonso. Dámaso explicó al director del SCE la función que realiza el Colegio Profesional, así como el papel que desempeñan los Graduados Sociales, destacando el hecho de estar en primera línea de lo que sucede en el entorno laboral, lo que los convierte en testigos excepcionales. Esta información que obtiene el colectivo es primordial para articular acciones en materia de empleo que se fundamenten en esta base real, lo que garantiza el éxito de las mismas y para lo que este Colectivo está dispuesto a colaborar, expuso Dámaso. En la reunión, José Ramón Dámaso preguntó al director del SCE por la puesta en marcha de nuevos programas de bonificación, ya que en los dos últimos años no ha habido ningún incentivo al respecto. Sergio Alonso respondió a este punto que desde su departamento se está trabajando en esta y otras líneas, que permitan la contratación y pueda ser bonificada. En esta nueva convocatoria los importes serán menores y los requisitos se simplificarán; esa es la intención del SCE que está a la expectativa de los fondos con los que pueda contar, indicó el director. El segundo asunto abordado fue el relativo al abono de las subvenciones para la promoción del empleo autónomo en el marco del Programa de Garantía Juvenil Canaria que están pendientes del año 2015. El director del SCE respondió que confía en que el abono de las solicitudes que se realizaron antes del 20 de octubre de 2015, 1,4M€, se produzca antes del verano. En cuanto a las solicitudes realizadas desde esa fecha hasta el 31 de diciembre del mismo año, unos 2M€, Alonso señaló que están trabajando en la dotación de partida presupuestaria para proceder al abono. Otro de los temas tratados fue el relativo a los Centros Especiales de Empleo y las excesivas trabas que, desde la administración, se aplican para gestionar su actividad. Dámaso enumeró algunas de estas trabas entre las que destacó la dificultad de la obtención de los certificados de excepcionalidad problemáticos por exceso de celo. A este respecto, el director del SCE se comprometió a mantener una reunión con la Asociación de los Centros Especiales de Empleo para abordar posibles soluciones. Tanto los miembros de Colegio como el director del SCE coincidieron en calificar la reunión de muy productiva y provechosa. Así, acordaron establecer un canal de información directo con el que ir tratando los asuntos abordados.
-
07/05/2017
FormaciónIMPÚLSATE EN DERECHO LABORAL
Conectando nuevos horizontes a través de 7 ponencias ofrecidas por expertos en la materia con el objetivo de conectar el ámbito laboral, las nuevas tecnologías, y las nuevas regulaciones y modificaciones que nos afectan. Para ello, las ponencias se enfocarán sobre temas relevantes en el ambiente de derecho laboral como son la sinergología, los derechos fundamentales y técnicas de negociación. Así como, otros temas relacionados con el marco legislativo Europeo. INSCRIPCIÓN: https://comunicalaboral.com/
Necesita aceptar las cookies de "funcionalidad" para poder reproducirlo.
Para ello vaya a "Preferencias Cookies" en el pié de la página.