-
Boletín Oficial del Estado: viernes 12 de enero de 2024, Núm. 11
-
BOC 28/12/23 4364 ORDEN de 26 de diciembre de 2023, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2024.
-
TABLAS SALARIAL SECTOR comercio minorista de droguerías y perfumerías.
-
Orden ISM/444/2025, de 30 de abril, por la que se regula el procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad en el anexo del Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley Gen
-
DECRETO 61/2025, de 28 de abril, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2026.
-
el personal laboral de la Administración General del Estado.- CONVENIO COLECTIVO
-
04/05/2017
Visto bueno a la gestión colegialEL COLEGIO APRUEBA LAS CUENTAS, LA MEMORIA DEL 2016 Y EL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS PARA EL 2017
El pasado 27 de abril, se celebró la Asamblea General Ordinaria en la que el Presidente y la Junta de Gobierno expusieron el balance y la memoria anual del año 2016, así como el presupuesto para el ejercicio 2017. Durante la presentación se hizo referencia a los actos oficiales, relaciones con la administración pública, así como a las acciones de formación realizadas. Como es habitual en esta sesión, el presidente informó de las reuniones mantenidas con los órganos de gobierno, así como el número de expedientes gestionados por el departamento jurídico. En cuanto al movimiento Colegial, Dámaso señaló que prácticamente no hay cambios significativos respecto a 2015, quedando el colectivo de colegiados formado por 668 personas. Toda la información se encuentra disponible en el portal de transparencia.
-
26/04/2017
Organizadas por el Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de Santa Cruz de TenerifeXXIII JORNADAS DE DERECHO DEL TRABAJO
-
25/04/2017
El Colegio estuvo presente en el acto de entrega de ‘II Premios a la Excelencia en Recursos Humanos de Canarias 2017’.II EDICIÓN DE LOS PREMIOS RRHH
Atlántica de Handling, Cabildo de Gran Canaria, MAC Mutua y Satocan, galardonadas por sus buenas prácticas en gestión de personas; y Lorenzo Ramírez, actual Director de RRHH de Binter, premiado a la Trayectoria Profesional. Con el fin de reconocer y destacar las mejores prácticas, políticas e iniciativas en materia de gestión de personas en las organizaciones canarias, Link Soluciones, Partner Premium de Wolters Kluwer, Adecco y los Ilustres Colegios Oficiales de Graduados Sociales de ambas provincias, con la colaboración de Fremap y de Capital Humano como Media Partner, promueven esta iniciativa que ya alcanza su segunda edición. El evento, que se celebró en el Grand Hotel Mencey de Santa Cruz de Tenerife, estuvo presidido por el director general de Trabajo del Gobierno de Canarias, José Miguel González Hernández. El premio en la categoría de “Grandes Empresas” recayó en Atlántica de Handling. Víctor Siverio, Director General, y Nélida E. Castro, directora de RRHH recogieron el premio que fue otorgado por su proyecto “Saludables, Comprometidos, Productivos, un camino hacia la Excelencia” con el que han mejorado su política de un Sistema Integral de Gestión en materia de Prevención de Riesgos Laborales. En la categoría “Pequeña y Mediana Empresa”, el premio correspondió a la Mutua de Accidentes de Canarias, galardonada por sus buenas prácticas entre las cuales resalta su proyecto para la gestión del cambio, que tiene como objetivo activar el liderazgo de toda la compañía convirtiendo a cada integrante en un agente del cambio. Recogió el premio el director general, Javier González. Margarita González, directora general de Recursos Humanos y Organización del Cabildo de Gran Canaria, recogió el premio por el que fue premiada la entidad en la categoría de “Administraciones Públicas” tras destacar su PLAN Rh+: Plan de Actuación del Cabildo de Gran Canaria en Materia de Recursos Humanos 2016-2021, diferenciándose así por su buen hacer mediante un empleo más abierto, más profesional y más motivado. Judith Vega, directora de Recursos Humanos de Satocan fue la encargada de recoger el galardón en la categoría de “Proyectos tecnológicos” por el aspecto innovador que ha utilizado en su proyecto “Satocan People” y la construcción de un Aula Corporativa, donde compartir conocimiento interno y externo. Lorenzo Ramírez, director de Recursos Humanos de Binter Canarias, recibió el “Premio a la Trayectoria Profesional en RRHH de Canarias 2017” como reconocimiento público a su carrera y a su labor dentro de la gestión de personas. Para clausurar el acto, Sergio Cancelo, cofundador de HappyForce, aportó las claves sobre cómo mejorar la comunicación empleado/empresa basadas en la confianza, la transparencia y el diálogo honesto siempre vinculadas en torno a la felicidad.
-
12/04/2017
Cabildo de Gran CanariaPLAN DE INVERSIONES Y DESARROLLO SOCIOECONÓMICO 2017
El Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, representado por el Vocal Alejandro Henríquez, acudió a la presentación del Plan de Inversiones y Desarrollo Socioeconómico 2017, realizado por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y su grupo de gobierno. El Plan, que cuenta con una dotación presupuestaria de unos 244 millones de euros, se ejecutará a través de inversiones en todas las áreas de gobierno. Esto supone un esfuerzo extraordinario para atender la dinamización económica, la generación de empleo y cohesión social de Gran Canaria, destacó Morales. Los fondos proceden de un plan de inversiones financieramente sostenible, del Fondo de Desarrollo de Canarias insular y municipal, y del plan de inversiones del presupuesto ordinario del 2017.
-
12/04/2017
Éxito del II Desayuno Laboral en Fuerteventura.NUEVOS CAMBIOS LEGISLATIVOS EN MATERIA LABORAL
Organizado por ASOFUER y GEHOCAN, contó con el patrocinio de ESFOCC y la colaboración del Colegio. En el acto de Inauguración participó el delegado Territorial del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, Antonio Ravelo, junto al Presidente de Asociación de empresarios turísticos de Fuerteventura (ASOFUER), Antonio Vicente Hormiga y al representante de Grupo de Directores de Recursos Humanos y Directores de Gestión Hotelera (GEHOCAN), Elías Santana. Tras el acto inaugural, Carlos Ravelo realizó una presentación de Gehocan y posteriormente dio paso a la intervención del jefe de Inspección de trabajo en la provincia de Las Palmas, Andrés Fernández Temprano, quien expuso el Plan de Inspección 2017 que hará especial hincapié en la situación de las camareras de piso. En este sentido, apuntó que se exigirán los estudios ergonómicos pertinentes y la adopción de medidas preventivas en función de los resultados de los estudios, y “también en la gestión del personal y en las cargas de trabajo”, insistió. Además, también cobra especial relevancia en el documento el cumplimiento del convenio de Hostelería de Las Palmas por parte de las empresas multiservicios. Carlos Pinilla y Álvaro Rodríguez de la Calle, en representación del despacho Garrigues y de Praeventis-Fiabilis Consulting Group, respectivamente, desgranaron los aspectos relativos a la “Situación actual de la contratación temporal en nuestro país. Problemas ocasionados por la doctrina “De Diego Porras”. Una visión desde el punto de vista práctico”. Incidieron especialmente en los contratos temporales. Tras el coffee break, el presidente de Asofuer, Antonio Hormiga, dio a conocer las “Novedades introducidas en el Convenio Colectivo de Hostelería Provincial de Las Palmas de Gran Canaria”. Un convenio que calificó como “uno de los mejores acuerdos del sector a nivel nacional”. La jornada concluyó con la ponencia “Novedades legislativas y de gestión en materia de Seguridad Social” que ofreció el director de la Tesorería General de la Seguridad Social de Las Palmas, Francisco Capellán. En la clausura, el delegado territorial de Grasolpa señaló que por parte del Colegio “vamos a continuar trabajando en común y apostando por la formación continua, como herramienta clave, marcándonos como principal objetivo, continuar creciendo profesionalmente y ser cada día más eficaces y competitivos, brindando el mejor asesoramiento tanto a la patronal como al trabajador”. Antonio Ravelo aprovechó la ocasión para hacer una llamada de atención a las administraciones que, más que colaborar para un eficaz desarrollo de los procesos administrativos, lastran los mismos con la escasez de recursos.
-
28/03/2017
Pionero en España en crear esta figura para ofrecer una serie de ventajas a los estudiantes del último año.EL COLEGIO RETOMA LA PROMOCIÓN DE LA FIGURA DEL “PRECOLEGIADO”.
El Salón de Grados de Ciencias Jurídicas del Campus de Tafira acogió la reunión informativa organizada para dar a conocer la figura del precolegiado, ante medio centenar de alumno/as del último curso de Grado. El presidente del Colegio, José Ramón Dámaso, acompañado de la vicepresidenta, Sandra Santana, y de la vicesecretaria, Nazaret Cabrera, explicaron la creación de esta figura, siendo pionero en España el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura. Dámaso señaló que la intención de esta figura es la de dar acceso a los estudiantes del último año del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, que deseen incorporarse al Colegio Oficial. Entre las ventajas que ofrece la precolegiación figuran la formación continuada; precio especial para formación específica; ofertas y descuentos con entidades colaboradoras; actividades sociales y acceso a las instalaciones del Colegio, biblioteca, sala de estar y reuniones y en la sede judicial. La precolegiación tiene una duración de doce meses, mientras finalizan los estudios. Cuenta con la garantía de ordenación de la actividad profesional, así como la representación y defensa de la profesión y permite pertenecer a un prestigioso Colegio Profesional.
Necesita aceptar las cookies de "funcionalidad" para poder reproducirlo.
Para ello vaya a "Preferencias Cookies" en el pié de la página.