Últimas descargas
  • Boletín Oficial del Estado: viernes 12 de enero de 2024, Núm. 11


  • BOC 28/12/23 4364 ORDEN de 26 de diciembre de 2023, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2024.


  • TABLAS SALARIAL SECTOR comercio minorista de droguerías y perfumerías.


  • Orden ISM/444/2025, de 30 de abril, por la que se regula el procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad en el anexo del Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley Gen


  • DECRETO 61/2025, de 28 de abril, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2026.


  • el personal laboral de la Administración General del Estado.- CONVENIO COLECTIVO

Noticias
  • 28/03/2017
    27 de abril de 2017

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA


  • 21/03/2017
    Programa provisional

    XIV ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS SOCIALES Y DE JUNTAS DE GOBIERNO

    Durante los días 1 y 2 de junio se celebrará en Madrid, la Asamblea Nacional de Graduados Sociales y miembros de Juntas de Gobierno, organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, un acontecimiento que permitirá analizar importantes asuntos que afectan al colectivo. PROGRAMA PROVISIONAL Lugar de celebración: Palacio Duque de Pastrana Paseo de la Habana, 208 Madrid PRESIDENCIA DE HONOR: SUS MAJESTADES LOS REYES DE ESPAÑA Jueves, 1 de junio de 2017 10:00.- Acto de Apertura:  Excmo. Sr. D. Carlos Lesmes Serrano, Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial.  Excma. Sra. Dña. Mª Fátima Báñez García, Ministra de Empleo y Seguridad Social.  Excma. Sra. Dña. Manuela Carmena Castrillo, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Madrid.  Excmo. Sr. D. Javier San Martín Rodríguez, Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España.  Ilma. Sra. Dña. Mª Antonia Cruz Izquierdo, Presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid. 10:30. - Conferencia: Presente y Futuro de la Profesión de Graduado Social.  Excmo. Sr. D. Javier San Martín Rodríguez, Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España. Presentador: Ilmo. Sr. D. Carlos Puebla Lorente, Vocal de la Comisión Permanente del CGCOGSE y Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Badajoz. 11:30. - Pausa café. 12:00. - Mesa Redonda: La Comisión Permanente y el Pleno del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España.  Ilmo. Sr. D. Pedro Bonilla Rodríguez, Secretario General del CGCOGSE.  Ilmo. Sr. D. Bartolomé Aristegui Mairal, Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Bizkaia.  Ilma. Sra. Dª Carmen Lourdes Rodríguez Rodríguez, Presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Lanzarote.  Ilmo. Sr. D. Raúl Gómez Villaverde, Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Pontevedra.  Ilmo. Sr. D. José Luis Benito Bermejo, Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Segovia. Presentador: Ilma. Sra. Dña. Anna María Asamá Esteve, Presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Tarragona. 13:00. - Conferencia: Presente y Futuro de la Seguridad Social.  Ilmo. Sr. José Luis Tortuero Plaza, Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid. Presentador: Ilmo. Sr. D. Francisco A. Rodríguez Nóvez, Vicepresidente 1º del Consejo General de Graduados Sociales de España y Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Jaén. 14:00. - Fin jornada de mañana. 17:00. - Mesa Redonda: Diferentes puntos de vista sobre la profesión del Graduado Social.  Ilmo. Sr. D. Carlos Berruezo del Río, Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Barcelona.  Excmo. Sr. D. José Blas Fernández Sánchez, Presidente de Honor del Consejo General de Graduados Sociales de España y Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta.  Ilmo. Sr. D. Iñaki Tapia Jiménez, Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gipuzkoa.  Ilmo. Sr. D. José Ismael Barroso Castañón, Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de León. Presentador: Ilmo. Sr. D. Francisco Antonio Martos Presa, Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Asturias. 18:00. - Mesa Redonda: Órganos del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España: Funciones.  Ilmo. Sr. D. Germán Prieto Puga- Somoza, Director del Observatorio de la Profesión de Graduado Social.  Ilmo. Sr. D. Alfonso Hernández Quereda, Vicetesorero e Interventor del CGCOGSE.  Ilmo. Sr. D. Manuel Nuñez Carreira.- Secretario General de la Fundación Justicia Social y Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Lugo.  Ilmo. Sr. D. Rafael Alcazar Crevillén, Asesor Jurídico del CGCOGSE, Abogado del Estado en excedencia. Presentador: Ilmo. Sr. D. David Delgado Ramos, Presidente del Colegio oficial de Graduados Sociales de Navarra. 19:00. - Fin jornada de tarde. Viernes, 2 de junio de 2017 09:30. - Mesa Redonda: La Representación Técnica en la Jurisdicción Social.  Ilma. Sra. Dña. Apolonia Mª Julia Andreu, Presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Illes Balears.  Ilmo. Sr. D. Carlos A. Bencomo González, Presidente del Colegio oficial de Graduados Sociales de Santa Cruz de Tenerife.  Ilmo. Sr. D. Rafael Hidalgo, Presidente de Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla.  Ilmo. Sr. D. José Ruiz Sánchez, Director de la Escuela Alonso Olea y Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Murcia.  Ilma. Sra. Esther Urraca Fernández, Presidenta de Colegio Oficial de Graduados Sociales de Palencia. Presentador: Ilmo. Sr. D. José Esteban Sánchez Montoya, Vocal del CGCOGSE y Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Granada. 10:30.- Conferencia: El Recurso de Casación.  Excmo. Sr. D. Sebastián Moralo Gallego, Magistrado Sala de lo Social del Tribunal Supremo. Presentador: Ilmo. Sr. D. Joaquín Merchán Bermejo, Vicepresidente 2º del CGCOGSE. 11:30.- Pausa Café. 12:00.- Mesa Redonda: La compatibilidad de la profesión de Graduado Social con otras profesiones.  Excma. Sra. Dña. Victoria Ortega Benito, Presidenta del Consejo General de la Abogacía Española.  Excmo. Sr. D. Fernando Jesús Santiago Ollero, Presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España.  Excmo. Sr. D. Valentín Pich Rosell, Presidente del Consejo General de Economistas de España. Presentador: Ilmo. Sr. D. Luis Martín de Uña, Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Zamora. 13:00.- Mesa Redonda: El Derecho del Trabajo en Europa. El ejercicio profesional en la Unión Europea.  Ilma. Sra. Dña. Susana Soneira Lema, Presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de A Coruña y Ourense.  Ilma. Sra. Dña. Maria del Mar Ayala Andujar, Presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Almería.  Ilmo. Sr. D. Ricardo Gabaldón Gabaldón, Vocal de la Comisión Permanente del CGCOGSE.  Ilmo. Sr. D. José Benjamín Beltrán Miralles, Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Castellón. Presentador: Ilma. Sra. Dña. Mª Isabel González Benítez, Presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Huelva. 14:00.- Fin jornada de mañana. 17:00.- Mesa Redonda: ¿Hacia dónde vamos? Futuro y presente de los Colegios Profesionales.  Ilmo. Sr. D. Juan Fernández Henares, Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla.  Ilmo. Sr. D. José Ramón Dámaso Artiles, Vocal de la Comisión Permanente del CGCOGSE y Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura.  Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Ceballos Fraile, Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cáceres.  Ilmo. Sr. D. David Oroz Alquezar, Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Aragón. Presentador: Ilmo. Sr. D. Angel Santiago Castilla Corral, Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Salamanca. 18:00.- Conferencia Magistral: El Derecho del Trabajo en la Constitución Española.  Excmo. Sr. D. Pedro José González-Trevijano Sánchez, Magistrado del Tribunal Constitucional. Presentador: Ilma. Sra. Dña. Patricia Plaza Martín, Presidenta del Colegio oficial de Graduados Sociales de Ciudad Real. 19:00.- Acto de Clausura:  Excmo. Sr. D. Mariano Rajoy Brey, Presidente del Gobierno.  Excmo. Sr. D. Rafael Catalá Polo, Ministro de Justicia.  Excmo. Sr. D. Javier San Martín Rodríguez, Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España.  Ilma. Mª Antonia Cruz Izquierdo, Presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid.


  • 15/03/2017
    Modelo normalizado

    REPRESENTACIÓN DE TRÁMITES A TRAVES DEL REGISTRO ELECTRÓNICO DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

    Resolución de la Dirección General del Instituto Nacional de la Seguridad Social por la que se aprueba el modelo normalizado de representación para la realización de trámites a través del Registro Electrónico de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social. Acceda al modelo normalizado de representación elaborado por el INSS, que se deberá utilizar a partir de ahora para acreditar la representación en todos los trámites electrónicos relativos a prestaciones gestionadas por el INSS, ya se realicen por la plataforma (TESOL) o mediante el acceso a cualquiera de los servicios habilitados o que se habiliten en el futuro para su acceso mediante la modalidad de representante.


  • 21/02/2017
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

    PRÁCTICAS ULPGC

    Como en años anteriores, nuestro colegio a través de los despachos de los colegiados en ejercicio, participa activamente en el apoyo y fomento del programa de prácticas de los alumnos de cuarto curso de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ULPGC. Para poder llevar a cabo la asignación de alumnos, es imprescindible tu colaboración, por ello, y a los efectos de determinar que despachos profesionales y en que horarios estarían dispuestos a recibir a los alumnos en prácticas, y el número de los mismos, deberás remitir a la secretaría del Colegio antes del 02 de marzo, la ficha de aceptación que podrás encontrar en la Web colegial. Con tu apoyo, la formación de los futuros profesionales se beneficiará de la experiencia y el buen hacer, además se verá reforzada de una visión práctica de la realidad del ejercicio profesional. Muchas gracias por tu participación.


  • 17/02/2017
    El Rector solicitó al Colegio incorporarse al Centro de Formación Permanente que desarrolla junto al Cabildo de Gran Canaria.

    EL COLEGIO Y LA ULPGC ACUERDAN REALIZAR ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

    La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, encabezada por su presidente, José Ramón Dámaso, ha mantenido una reunión de trabajo con el Rector de la ULPGC, Rafael Robaina con el fin de establecer líneas de colaboración entre ambas instituciones. Tras presentar al resto del equipo de la Junta y la labor que desempeña el Colegio, Dámaso trasladó al Rector la preocupación por la desconexión absoluta entre el alumnado del Grado de Relaciones Laborales y el Colegio. En este sentido, el presidente recordó la creación de la figura del ‘precolegiado’, que tuvo su origen en este Colegio y ha servido de modelo para el resto, y no ha terminado de afianzarse. Robaina se interesó por esta figura que, a diferencia de la de Colegiado, permite al alumnado la posibilidad de incorporarse activamente al Colegio, familiarizándose con la Profesión de Graduado Social y con la Institución en condiciones ventajosas. Con el fin de establecer una línea de comunicación fluida, el Rector propuso al Colegio la creación de un modelo de colaboración basado en charlas o coloquios dirigido al alumnado del Grado de Relaciones Laborales, tanto al inicio como al final de la formación. Robaina destacó la importancia y el papel preponderante que tendrán los Colegios Profesionales en esta nueva etapa, por lo que animó a proponer todas aquellas líneas de colaboración que estimen necesarias para una conexión total entre ambas entidades. Entre las posibles actuaciones que se podrían llevar a cabo próximamente, figuran la participación en las Jornadas de Acogimiento que organiza la ULPGC, como marco ideal para poner en valor la carrera y dar a conocer la profesión. La secretaria general de la ULPGC, Rosa Rodríguez, propuso realizar un coloquio con el alumnado del último curso del Grado, para informar de la actualidad de la profesión. Por su parte, Dámaso solicitó al Rector la colaboración de la institución con las Jornadas más longevas de Derecho del Trabajo y Seguridad Social del Estado, que este año celebra su XXXV edición. Otro de los asuntos abordados fue el relativo a las deficiencias observadas por el Colegio en el periodo de prácticas en la formación del Grado, en aspectos prácticos como la elaboración de nóminas, seguros sociales…, comprometiéndose el Colegio a enviar el informe que realizó en su momento. Con el fin de paliar estas carencias básicas en el ejercicio de la profesión y garantizar la excelencia formativa, el Rector propuso al Colegio que proponga y articule la formación complementaria y será la ULPGC la que ofrecerá el marco normativo para la impartición a cargo del Colegio. Por último, el Rector invitó al Colegio a sumarse a la iniciativa del Centro de Formación Permanente que, junto al Cabildo de Gran Canaria, está creando la ULPGC. Se trata de un Centro que tendrá capacidad para afrontar actualizaciones “exprés”, así como para formar a profesionales que quieren cambiar de actividad. En la reunión estuvieron presentes por parte del Colegio además de su presidente, la vicepresidenta 1ª, Sandra Santana, el vicepresidente 2º, José Miguel Herrera, la secretaria, Belén García y el vocal Alejandro Henríquez. Por la ULPGC, además del Rector, asistió la secretaria general, Rosa Rodríguez.


  • 16/02/2017
    El Colegio solicitó una solución a las subvenciones pendientes de 2015 para la promoción del empleo autónomo.

    LA CONSEJERA DE EMPLEO SE COMPROMETIÓ A MANTENER UNA LÍNEA DE COLABORACION CON EL COLEGIO

    La Junta de Gobierno del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura ha mantenido una reunión de trabajo con la consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Cristina Valido, a la que expusieron la labor que desempeña el Colegio Oficial. El presidente, José Ramón Dámaso, expuso la problemática que afecta al entorno laboral y a la emprendeduría, en particular, en la provincia de Las Palmas. En este sentido, Dámaso se refirió a la escasez de medios del SEMAC y su repercusión en la actividad de los juzgados de lo social. Valido instó al presidente a mantener una reunión monográfica sobre este asunto con el viceconsejero de Empleo y Emprendeduría, Emilio Atiénzar, con el fin de buscar una solución satisfactoria. Dámaso explicó a la consejera la función que se realiza desde el Colegio Profesional, así como el papel que desempeñan los Graduados Sociales, destacando el hecho de estar en primera línea de lo que sucede en el entorno laboral, lo que los convierte en testigos excepcionales. Esta información que obtiene el colectivo es primordial para articular acciones en materia de empleo que se fundamenten en esta base real, lo que garantizará el éxito de las mismas y para lo que este Colectivo está dispuesto a colaborar, indicó Dámaso. El presidente del Colegio le solicitó a la consejera, encarecidamente, una solución inmediata a las subvenciones para la promoción del empleo autónomo en el marco del Programa de Garantía Juvenil Canaria que están pendientes del año 2015. Por su parte, la consejera explicó que la razón de esta situación ha sido producto de la pérdida de partidas del Fondo Social Europeo y Garantía Juvenil que pasaron de 10 millones de euros a cero en 2015. Hasta ahora se han liquidado las subvenciones de 2014. En cuanto a las de 2015, la consejera informó que está trabajando de manera incesante para lograr una solución de manera extraordinaria y urgente. Hasta la fecha se han resuelto unos 505 expedientes por 2,2 millones de euros, restando 207 expedientes que se encuentran en fase de revisión, por un importe de unos 2 millones de euros, aproximadamente. Paralelo a resolver esta situación, la consejera informó que se está estudiando una próxima convocatoria en la que los importes serán menores y los requisitos se simplificarán. En este sentido solicitó la colaboración del Colegio para aportar ideas, para lo que instó a la Junta a mantener una reunión con el director del Servicio Canario de Empleo. Por su parte, Dámaso ofreció a la consejera aprovechar las acciones de formación y divulgación que organiza el Colegio. Asimismo, le solicitó continuar perseverando en la especial colaboración que mantiene la consejería con las Jornadas de Derecho del Trabajo y Seguridad Social que organiza Grasolpa. Esta primera toma de contacto ha servido para sentar las bases de dicha colaboración y dar curso a las peticiones planteadas por el Colegio. Valido y Dámaso acordaron mantener las reuniones con el viceconsejero, el director del SCE y con el director general de Trabajo. En el encuentro estuvieron presentes por parte del Colegio además de su presidente, la vicepresidenta 1ª, Sandra Santana, el vicepresidente 2º, José Miguel Herrera, la secretaria, Belén García y el vocal Alejandro Henríquez.

Próx. eventos
Vídeo destacado
¡Video bloqueado!
Necesita aceptar las cookies de "funcionalidad" para poder reproducirlo.
Para ello vaya a "Preferencias Cookies" en el pié de la página.

×


(+34) 928 383 461