Últimas descargas
  • Boletín Oficial del Estado: viernes 12 de enero de 2024, Núm. 11


  • BOC 28/12/23 4364 ORDEN de 26 de diciembre de 2023, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2024.


  • TABLAS SALARIAL SECTOR comercio minorista de droguerías y perfumerías.


  • Orden ISM/444/2025, de 30 de abril, por la que se regula el procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad en el anexo del Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley Gen


  • DECRETO 61/2025, de 28 de abril, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2026.


  • el personal laboral de la Administración General del Estado.- CONVENIO COLECTIVO

Noticias
  • 15/02/2017
    La actual situación en el SEMAC está provocando un colapso en los juzgados de lo social de Lanzarote y Fuerteventura.

    EL COLEGIO SOLICITÓ AL CONSEJERO DE JUSTICIA UNA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LAS ISLAS MENORES

    La Junta de Gobierno del Colegio encabezada por su presidente, José Ramón Dámaso, acompañado de la vicepresidenta 1ª, Sandra Santana, el vicepresidente 2º, José Miguel Herrera, la secretaria, Belén García y el vocal Alejandro Henríquez han mantenido una reunión con el nuevo consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, José Miguel Barragán, del Gobierno de Canarias. Tras presentar a los miembros de la Junta, Dámaso procedió a explicar el papel que desempeña el Colegio Profesional, así como la reciente incorporación de la profesión al turno de oficio. El presidente del Colegio, también en su condición de presidente del Consejo Canario de Graduados Sociales, expuso a Barragán el grave problema que se está padeciendo en las islas de Lanzarote y Fuerteventura, en relación al cuello de botella que se está generando en los juzgados de lo Social. Dámaso declaró que la falta de medios técnicos y humanos en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SEMAC), está generando este cuello de botella que, en breve, se convertirá en colapso de los juzgados, principalmente de Lanzarote y Fuerteventura. De hecho, los juicios por despido se están fijando para el próximo año 2018. El presidente del Colegio le recordó al consejero que el SEMAC es un servicio que media cuando existe algún conflicto laboral entre trabajadores y empresarios. Es un paso previo obligatorio, impuesto por la Ley reguladora de la Jurisdicción Social que deben dar las partes para alcanzar una solución al conflicto de forma amistosa, antes de acudir a juicio. Dámaso informó a Barragán de la reciente reunión mantenida con el director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Cesáreo Rodríguez Santos, al que se dio cumplida cuenta de la situación. El presidente insistió en la necesidad de dar solución a la situación de las islas periféricas, que ya padecen la condición de la doble insularidad. Por su parte, el consejero se comprometió a tomar medidas a la mayor brevedad posible y estudiar la posibilidad de implementar otras medidas, de tipo técnico, que permitan aligerar la carga de trabajo de este organismo. Desde el Colegio se ofreció al consejero la colaboración necesaria para lo que estime oportuno, que pueda favorecer el buen desarrollo de la tarea de esta consejería.


  • 14/02/2017
    Formación para el empleo

    EL COLEGIO PARTICIPÓ EN LAS XV JORNADAS DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

    Organizadas por el Colegio San Juan Bosco, también contó con la participación de Antena 3, Erasmus+, Norberto Morales, Equilibrium Team y Emergia. Bajo el lema ‘FP 360º’ el Colegio San Juan Bosco ha organizado la décimo quinta edición de las Jornadas de Formación y Orientación Laboral que, en esta ocasión, ha contado con la implicación del alumnado de 2º de Actividades Comerciales que han participado en el programa de las mismas. Entre otros ponentes, las Jornadas contaron con la participación del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, que estuvo representada por su presidente, José Ramón Dámaso, quien impartió la ponencia ‘Nociones laborales: contratación, mercado de trabajo, flexibilidad interna y externa. Formación para el empleo’. Ante más de cien alumnos, Dámaso definió la figura del Graduado Social y sus responsabilidades. A continuación, abordó la materia relativa del derecho al trabajo explicando los contratos, el mercado laboral y la flexibilidad. José Ramón Dámaso finalizó su exposición tratando la formación para el empleo y la importancia de la misma para asegurarla con plenas garantías.


  • 13/02/2017
    Reunión con el nuevo Director General de Relaciones con la Administración de Justicia

    EL CONSEJO CANARIO Y EL COLEGIO TRASLADAN LAS QUEJAS DE LAS REITERADAS INCIDENCIAS DE LEXNET

    Asimismo, volvieron a comunicar la problemática del SEMAC en Fuerteventura y Lanzarote. El presidente del Consejo Canario de Graduados Sociales y del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, José Ramón Dámaso, acompañado de la vicepresidenta de Colegio, Sandra Santana, mantuvieron una reunión con el nuevo director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Cesáreo Rodríguez Santos. Durante el encuentro, Dámaso dio a conocer las reiteradas incidencias que se están produciendo con la herramienta LexNET: excesiva lentitud, continuas interrupciones del servicio que, a su vez, vuelven a solicitar las claves y a reiniciar la sesión desde el principio. Dámaso insistió en que uno de los objetivos de esta aplicación, la inmediatez de las comunicaciones, es imposible de cumplir a tenor de las constantes y persistentes interrupciones, por lo que solicitó al director general que interceda para solventar este inconveniente. Por otra parte, se informó al nuevo director general de la agravante situación que se padece en los juzgados de las islas de Lanzarote y Fuerteventura, debido, principalmente, a la problemática del SEMAC, lo que está generando un cuello de botella en los juzgados donde ya se están fijando fechas para juicios de despido en 2018. En este sentido, Dámaso solicitó a Cesáreo Rodríguez que interceda ante la dirección general de Trabajo con el fin de solventar este dislate a la mayor brevedad posible. Otra de las peticiones que se le trasladó al director general ha sido la de que figure Graduado Social en la documentación de los juzgados. Actualmente solo aparecen abogado y procurador y el sistema Atlante tampoco recoge a los Graduados Sociales en el encabezamiento, generando confusión. Por su parte, Cesáreo Rodríguez se comprometió a realizar las gestiones oportunas con la persona encargada del sistema para incluir la figura del Graduado Social a la mayor brevedad posible. Asimismo, mantendrá una reunión con la directora general de Trabajo para abordar la situación que se está produciendo en las islas de Lanzarote y Fuerteventura. El director general de Relaciones con la Administración de Justicia trasladó a Dámaso y Santana la total disposición para contar con una Administración de Justicia eficaz y eficiente, por lo que apeló a mantener una comunicación fluida entre ambas entidades.


  • 06/02/2017
    Formación continua

    INCIDENCIA DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA, EN MATERIA DE CONTRATACIÓN TEMPORAL, VISIÓN PRÁCTICA.

    Jornada organizada por el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, que tendrá lugar en el salón de actos de MAC en Las Palmas de Gran Canaria el 16-02-2017, en la que intervendrá como ponente Don Guillermo Leandro Barrios Baudor, Catedrático (Acreditado) de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad Rey Juan Carlos. 25% de descuento en la cuota de inscripción para los colegiados. PLAZAS LIMITADAS. INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN EN ENLACE EXTERNO.


  • 01/02/2017
    Mediante este acuerdo el grupo hotelero ofrece sus servicios a los colegiados en condiciones preferenciales.

    EL COLEGIO SUSCRIBE ACUERDO DE COLABORACIÓN CON EL GRUPO GLORIA THALASSO & HOTELS

    Dentro del marco de ‘Empresas Colaboradoras’, con las que el Colegio suscribe acuerdos de colaboración que benefician al colectivo, recientemente Grasolpa ha suscrito un convenio con el grupo GLORIA THALASSO & HOTELS. Las ventajas que ofrece dicho convenio se traducen en descuentos en la estancia de los hoteles del grupo en la isla de Gran Canaria y en la de Lanzarote; descuentos en los servicios de Thalasso y también ofertas especiales para otros servicios. Para conocer y acceder las mencionadas ofertas y servicios debes seguir las instrucciones que se recogen en el documento adjunto a esta información. La aventura Gloria Thalasso & Hotels comienza en el año 1988 cuando el empresario vasco Estanislao Mañaricúa, enamorado de Gran Canaria tras pasar su luna de miel en la isla con su mujer, Valentina Aristondo, decide construir un hotel innovador de 4 estrellas en la zona de San Agustín, al que bautizaría con el nombre de Gloria Palace San Agustín Thalasso & Hotel. Gran emprendedor y visionario, Estanislao fue pionero en la incorporación de servicios de talasoterapia en un hotel de sol y playa en Gran Canaria, un concepto hotelero que en aquella época solo existía en algunos países del centro de Europa. Más de una década después, en 2003, Estanislao crea Gloria Palace Amadores Thalasso & Hotel, un establecimiento de 4 estrellas que marcaría un antes y un después en la costa de Mogán, reactivando el sector turístico de la zona. El grupo hotelero creció y en 2008 nació el que sería el tercer hotel de la cadena: Gloria Palace Royal Hotel & Spa, un 4º estrellas superior localizado en plena playa de Amadores. La última incorporación de la cadena hasta la fecha, Gloria Ízaro Club Hotel****, tendría lugar poco después, esta vez en la magnífica zona turística de Puerto del Carmen, en Lanzarote. Actualmente, sus hijos Arantza, Estanislao y José María continúan el legado de su padre con dedicación y el firme compromiso de ofrecer una experiencia hotelera donde la calidad, el buen servicio y el respeto por el entorno son los pilares fundamentales.


  • 31/01/2017
    Además de explicarle la actual coyuntura, le solicitaron su intermediación para solventar las incidencias.

    EL COLEGIO SE REÚNE CON LA DELEGADA DEL GOBIERNO EN CANARIAS

    A la reunión con la Delegada del Gobierno, Mercedes Roldós, asistieron el presidente del Colegio, José Ramón Dámaso, la vicepresidenta, Sandra Santana y el vocal de la Comisión de Ética, Alejandro Henríquez. Tras agradecer la recepción, Dámaso procedió a presentar y a detallar al colectivo de Graduados Sociales, explicándole las actuaciones profesionales y la relación estrecha con la Delegación del Gobierno, en virtud del mandato de extranjería. Desde el Colegio se le solicitó a la Delegada que interceda con el Ministerio de Empleo, para que la Tesorería General de la Seguridad Social no siga poniendo impedimento a la creación de empresas, sobre todo a las de nueva constitución. Dámaso informó que la media actual que se está empleando en abrir códigos de cuenta cotización, es de siete días, al no tener certificado propio las sociedades mercantiles. Algo parecido sucede con la asignación de códigos de cotización o con el cambio de autorizado en el sistema SILTRA, apuntó la vicepresidenta. Asimismo, se instó a la Delegada a intermediar para que se arbitre algún sistema de altas los fines de semana, preferentemente en aquellas actividades que generan empleo y que, con el actual procedimiento, impide, en ocasiones, la contratación de trabajadores generando una bolsa de fraude importante. En cuanto a la falta de personal, se le insistió en la urgencia de mejorar las tasas de reposición de los funcionarios de la Tesorería, sobre todo en la isla de Fuerteventura. En esta isla la situación es de un caos constante por la poca o nula reposición de funcionarios, circunstancia que han venido denunciando a lo largo del último año. Dámaso informó a la Delegada sobre la situación de caos que se generará en breve en el sistema SILTRA, ya que al incorporarse los Cabildos y el Gobierno de Canarias al sistema se producirá un cuello de botella que será imposible de gestionar con el actual número de funcionarios (8) destinados al servicio para toda la provincia. Por último, se le comunicó la reciente incorporación del presidente del Colegio como vocal electivo al Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, CGGSE, aprovechando la ocasión para que realice las gestiones oportunas en el Ministerio para que la ministra reciba al Consejo General, ya que llevan esperando por la recepción más de tres años. Por su parte, la Delegada del Gobierno manifestó su sorpresa por las incidencias que se están produciendo y que, lejos de propiciar la creación de empleo, entorpece la misma en un momento en el que no nos podemos permitir esta situación. Roldós se comprometió a dar curso a las demandas del colectivo de Graduados Sociales y a tramitarlas con la mayor diligencia posible.

Próx. eventos
Vídeo destacado
¡Video bloqueado!
Necesita aceptar las cookies de "funcionalidad" para poder reproducirlo.
Para ello vaya a "Preferencias Cookies" en el pié de la página.

×


(+34) 928 383 461