-
Boletín Oficial del Estado: viernes 12 de enero de 2024, Núm. 11
-
BOC 28/12/23 4364 ORDEN de 26 de diciembre de 2023, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2024.
-
TABLAS SALARIAL SECTOR comercio minorista de droguerías y perfumerías.
-
Orden ISM/444/2025, de 30 de abril, por la que se regula el procedimiento de inclusión de nuevas patologías generadoras de discapacidad en el anexo del Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el texto refundido de la Ley Gen
-
DECRETO 61/2025, de 28 de abril, por el que se determina el calendario de fiestas laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2026.
-
el personal laboral de la Administración General del Estado.- CONVENIO COLECTIVO
-
27/09/2016
Nuevo servicio on-lineCREACIÓN DE CERTIFICADOS COLEGIALES
El Colegio pone a disposición de todos los colegiado/as una nueva aplicación integrada en la web colegial, que permitirá, desde cualquier lugar que tenga conexión a internet, generar sus propios certificados colegiales. El uso es fácil e intuitivo. Dentro del ‘área privada’ se accede a través de ‘utilidades’ y ‘certificados’. Una vez aquí, se crean nuevos certificados que se podrán guardar y/o imprimir. Aquellos que no se hayan impreso podrán ser modificados y/o eliminados. El certificado expedido a través de la web, además de acreditar la condición de colegiado (con el número y modalidad colegial del interesado), confirma que se encuentra al corriente en el pago de las cuotas y derramas colegiales. Estas certificaciones son muy demandadas por el colectivo, sobre todo para la justificación ante los diferentes organismos relacionados con nuestra profesión, tales como la TGSS, AEAT, Servicio Canario de Empleo, Administración de Justicia, etc. El Colegio, desde el gestor de contenidos de la web, será el encargado de autorizar o desautorizar su expedición. Esto significa que aquellos colegiados que no estén al corriente de la cuota o estén sancionados por expediente disciplinario, no podrán acceder a dicho servicio. Con esta innovación, desde la Junta de Gobierno, revalidamos el compromiso de posibilitar al colectivo los servicios, estructuras e infraestructuras colegiales, así como su actualización y adecuación a las nuevas tecnologías.
-
25/09/2016
Formación continuaFuerteventura acogió una jornada sobre las prestaciones por cese de actividad y accidente de trabajo en los autónomos.
La acción formativa, que se realizó en el palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, organizada por Mutua Universal contó con la participación del Colegio en esta isla. Los ponentes de la jornada fueron el responsable de gestión del CATA (cese de Actividad y Accidente de Trabajo) de Mutua Universal, Antonio Luque Rodríguez, y Pedro López de Recalde, director territorial jurídico de la entidad. En la primera parte de la Jornada se expuso la materia relativa a la prestación: normativa, requisitos, documentación y casuística. Así, Luque explicó los requisitos que tiene que cumplir el autónomo para tener derecho a la prestación. También recordó que la cobertura de la Incapacidad Temporal por contingencias comunes es obligatoria para los trabajadores autónomos, mientras que la cobertura de las contingencias profesionales, actualmente, es voluntaria. En la segunda parte, los ponentes abordaron las ayudas sociales específicas para autónomos y la ayuda especial para evitar el cierre del negocio. Ambas ayudas están dirigidas a aquellos trabajadores autónomos que se encuentran en situación de incapacidad temporal por accidente laboral. El objeto de la ayuda social consiste en la contratación de un trabajador o para la ampliación del horario de un trabajador ya contratado, que evite el cierre del negocio. De este modo se evita la pérdida de ingresos, de clientes y se fomenta la contratación. Además de esta ayuda económica, se facilita al trabajador autónomo el asesoramiento e información necesario para facilitar los trámites de la contratación y prevención de riesgos laborales. Para concluir, Antonio Luque explicó cómo funciona y se accede al tarificador de paro para autónomos, una herramienta facilitada por Mutua Universal disponible en la web www.paroparaautonomos.com
-
21/09/2016
Bajo el título “el capital humano, el valor de las emociones en las empresas”, se ha desarrollado en Las Palmas de Gran Canaria la segunda edición de este Congreso.EL COLEGIO ESTUVO PRESENTE EN EL II CONGRESO DE RECURSOS HUMANOS DE CANARIAS
El congreso, dirigido a directivos de Recursos Humanos, Graduados Sociales y profesionales del sector, está organizado por la Escuela Superior de Formación y Cualificación (ESFOCC) y GEHOCAN (Grupo de directores de rr.hh. y gestores de explotación hotelera y empresas turísticas de Canarias). El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura estuvo representado por su presidente, José Ramón Dámaso, la vicepresidenta, Sandra Santana, el vicepresidente segundo, José Miguel Herrera y las vocales Carmen Saavedra y Jezabel Bravo de Laguna. Distribuida en los siguientes bloques: Aspectos Laborales, Responsabilidad Social Corporativa y PRL y Coaching, Desarrollo, Talento y Liderazgo, veintitrés ponentes de las más variadas disciplinas y experiencia profesional abordaron la materia a través de mesas redondas, ponencias y comunicaciones. En el primer bloque, la empresa Deloitte presentó los datos más relevantes del estudio salarial en las empresas hoteleras del archipiélago; se abordaron los nuevos retos que nos presenta la transparencia en las decisiones directivas y finalizó con una mesa de debate sobre buenas prácticas en los departamentos de RRHH. Entre los mensajes más destacados que se expusieron en el Congreso destacaron la relación directa entre la riqueza de una empresa con la salud de sus trabajadores; una empresa saludable primero tiene que ser segura; la importancia del Enclave Laboral y la colaboración entre varios o los efectos de los pequeños gestos de solidaridad. Si no pudiste asistir puedes visionario parte de https://www.youtube.com/watch?v=Q2hzqO1HUl8&feature=youtu.be
-
19/09/2016
Entre los cambios más significativos figura la desaparición de la Reclamación Previa.LA JORNADA SOBRE LAS NOVEDADES DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO CONGREGA A MEDIO CENTENAR DE PERSONAS
La Jornada formativa sobre las ‘Novedades de la Ley de Procedimiento Administrativo 39/2015’ organizada por el Consejo Canario de Graduados Sociales celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, congregó a medio centenar de Graduados Sociales. En su presentación, el presidente del Consejo Canario y del Colegio de Graduados Sociales de GC y FV, José Ramón Dámaso, destacó el currículum de la ponente, la importancia de conocer esta materia y el esfuerzo realizado por el Consejo para llevar a cabo la Jornada en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y, pendiente de confirmar fecha, en Fuerteventura. La ponente, secretaria general técnica de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, Laura Martín Pérez, expuso los cambios más significativos relativos a las acreditaciones ante la administración, con la implementación ‘casi definitiva’ de la administración electrónica. Asimismo, Laura Martín explicó las modificaciones de la Ley de Procedimiento haciendo un recorrido por varias materias. En relación a las que afecta al colectivo de Graduados Sociales la ponente explicó la desaparición de la Reclamación Previa a la vía jurisdiccional laboral, de tal modo que a partir del día 5 de octubre ya no es necesario interponer las reclamaciones previas antes de acudir al juzgado. La Jornada contó con la colaboración de la empresa Link Soluciones Informáticas, especializada en aplicaciones y software para despacho profesional, pymes y recursos humanos. Además, es partner premium de Wolters Kluwer.
-
15/09/2016
Informe jurídicoLA ORDEN ESS/1452/2016 REGULA EL MODELO DE DILIGENCIA DE ACTUACIÓN DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SUPRIME LA LLEVANZA DE LOS LIBROS DE VISITA
Informe elaborado por la Asesoría Jurídica de Mutua Universal.
Necesita aceptar las cookies de "funcionalidad" para poder reproducirlo.
Para ello vaya a "Preferencias Cookies" en el pié de la página.