-
Boletín Oficial del Estado: viernes 12 de enero de 2024, Núm. 11
-
BOC 28/12/23 4364 ORDEN de 26 de diciembre de 2023, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2024.
-
empresas de servicios auxiliares de información, recepción, control de accesos y comprobación de instalaciones. -Acuerdo de modificación del II Convenio colectivo
-
sector de pastas, papel y cartón.- Acuerdo de modificación del Convenio colectivo estatal
-
ciclo integral del agua.- Acuerdo sobre medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI, del VII Convenio colectivo estatal
-
empresas de servicios auxiliares de información, recepción, control de accesos y comprobación de instalaciones. -Acuerdo de modificación del II Convenio colectivo
-
04/02/2016
Implantación del Sistema de Liquidación DirectaJORNADAS FORMATIVAS ORGANIZADAS POR LA TGSS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE LAS PALMAS
El Director Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social expondrá el calendario de aplicación, las novedades que supone y los aspectos más relevantes, en las siguientes jornadas: -. Las Palmas de Gran Canaria, día 17 de febrero de 2016, en el Salón de Actos de la Delegación de Gobierno, en tres turnos, de 9:30 a 11:00; de 12:00 a 13:30 y de 16:00 a 17:30 horas. -. Puerto del Rosario, día 18 de febrero de 2016, en el Salón de Actos del Centro Juan Ismael, de 17:00 a 18:30 horas. En la fase actual de implementación, es importante que acudan los autorizados RED de Administraciones Públicas (que no tengan sistema de pago mediante relación contable) y los autorizados RED que tengan uno, varios o todos sus Códigos de Cuenta de Cotización del Sistema Especial Agrario, ya que estos autorizados comenzarán a recibir notificaciones de obligatoriedad de liquidación por este Sistema a partir del mes de marzo de 2016. En esta fase aún no está prevista la entrada en obligatoriedad de los Códigos de Cuenta de Cotización del Régimen Especial del Mar, por lo que a los autorizados que tengan un CCC del Régimen Especial del Mar no se comunicará aún esta obligatoriedad (sin perjuicio de la utilidad futura que pueda suponer acudir a dichas jornadas). Asimismo, en dichas jornadas se expondrán las novedades normativas acontecidas en materia de Seguridad Social en el último trimestre de 2015, principalmente la estructura del nuevo Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social y el examen de los requisitos exigidos para la exención o moratoria de cuotas en la Orden ESS/2838/2015, de 22 de diciembre, en los casos de daños causados por las lluvias torrenciales acaecidas en Canarias en septiembre y octubre de 2015. No es necesaria la inscripción previa en ninguna de las jornadas citadas.
-
21/12/2015
Comunicación electrónicaJURISDICCIÓN SOCIAL
El 1 de Enero de 2016, entrará en vigor para los órganos y oficinas judiciales y fiscales y para todos los profesionales que actúan en el ámbito de la Administración de Justicia, el Real Decreto 1065/2015, de 27 de Noviembre, sobre comunicaciones electrónicas en la Administración de Justicia en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia y por el que se regula el sistema LEXNET. Aquel colegiado que no esté dado de alta en este sistema de comunicación, no sólo no podrá ser notificado telemáticamente, sino que además, no podrá iniciar ningún procedimiento judicial al no encontrarse registrado en las bases de datos de profesionales.
-
30/11/2015
Renovación del órgano de gobiernoEL CONSEJO CANARIO DE GRADUADOS SOCIALES ENTREGA LA PRIMERA CRUZ DE LA JUSTICIA SOCIAL DE CANARIAS
El Consejo Canario de Graduados Sociales ha renovado su Junta de Gobierno, en un acto solemne en el que también se procedió a la entrega de la primera Cruz de la Justicia Social de Canarias. Conducido por el presidente del TSJC, Antonio Doreste, y en la sede de La Audiencia de Las Palmas, el nuevo presidente del Consejo Canario de Graduados Sociales, José Ramón Dámaso, juró su cargo junto al resto de los miembros que componen la nueva Junta de Gobierno. Una vez constituido el Consejo se le entregó al presidente de la Sala de lo Social del TSJC, Humberto Guadalupe Hernández, la primera Cruz de la Justicia Social de Canarias que otorga el Consejo Canario de Graduados Sociales. En su alocución, Guadalupe manifestó su satisfacción y orgullo por este reconocimiento por parte de los graduados sociales de Canarias, con quienes le une una larga trayectoria profesional iniciada en 1994 Humberto señaló que el crecimiento en su formación y el desempeño de su cargo como juez, han ido paralelas al desarrollo del colectivo de graduados sociales. El presidente del Consejo Canario de Graduados Sociales, José Ramón Dámaso, destacó la unidad de los graduados sociales de Canarias como garante de los logros conseguidos, al tiempo que reclamó el papel de mediación profesional entre sindicatos, empresas y administraciones. La gestión diaria de los graduados sociales así como la formación constante para asumir los continuos cambios normativos, hacen de este profesional una figura primordial a la hora de establecer políticas y acciones en materia laboral, dijo Dámaso. El presidente del TSJC, Antonio Doreste, felicitó a Humberto Guadalupe al que le auguró varios años más de trabajo y en la misma línea que lo ha venido haciendo. Asimismo deseó al colectivo de graduados sociales los mayores éxitos tras haber consumado la igualdad que el resto de operadores jurídicos y la incorporación a la justicia gratuita.
-
09/10/2015
La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, junto a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, sitúan al graduado social en igualdad de condiciones que otros profesionales ante los tribunales.LOS GRADUADOS SOCIALES SE INCORPORARÁN A LA JUSTICIA GRATUITA.
El presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, José Ramón Dámaso, ha manifestado su satisfacción por lo que califica de “hito sin precedentes” para los graduados sociales en menos de tres meses. Si el pasado mes de julio, la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial reconocía la figura del graduado social, ahora, la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil los incorpora a la representación técnica gratuita. Dámaso ha felicitado el trabajo que se ha venido realizando desde el Consejo General de Graduados Sociales y, en particular, el papel desempeñado por su presidente, Javier San Martín Rodríguez, en la consecución de estos logros, fundamentales para igualar la profesión y obtener el reconocimiento de la figura del graduado social. El presidente señala que, tal como recoge la Ley, en el plazo de un año, el Gobierno remitirá a las Cortes Generales, para su aprobación, el proyecto de Ley que regule la capacitación profesional exigida a los graduados sociales para actuar en los procedimientos laborales y de Seguridad Social de conformidad con la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social, y que determine, entre otros aspectos, el título exigible, la formación especializada y la evaluación a realizar. A tal efecto y con el fin de elaborar, en el mismo plazo de un año, un estudio sobre los desarrollos normativos necesarios para la adaptación del marco legal que posibilite, en su caso, el acceso de los graduados sociales al sistema de representación técnica gratuita, se constituirá en el plazo de tres meses una comisión mixta formada por el mismo número de representantes del Consejo General de la Abogacía y del Consejo General de Graduados Sociales, de la que formarán parte los expertos, en igual número, que designe el Ministerio de Justicia, señaló Dámaso. El presidente del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura hace extensible esta excelente noticia a todos los profesionales que ven reconocidas sus aspiraciones demandadas desde hace años en el aspecto procesal de la profesión. La modificación de la Ley la recoge el BOE núm. 239, de 6 de octubre de 2015, que publica la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. José Ramón Dámaso concluyó que esta es una magnífica noticia para la gran familia que formamos los Graduados Sociales.
Necesita aceptar las cookies de "funcionalidad" para poder reproducirlo.
Para ello vaya a "Preferencias Cookies" en el pié de la página.