-
Boletín Oficial del Estado: viernes 12 de enero de 2024, Núm. 11
-
BOC 28/12/23 4364 ORDEN de 26 de diciembre de 2023, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2024.
-
Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado, mediante la modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre
-
Resolución de 15 de julio de 2025, de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, por la que se corrigen errores en la de 24 de junio de 2025, por la que se establecen los términos para la aplicación a las mutuas colaboradoras con la Seguri
-
PROVIVIENDA - CONVENIO COLECTIVO
-
notarios/notarias y personal empleado - TABLA SALARIAL
-
02/03/2011
SERVICIO CANARIO DE EMPLEOFICHA RESUMEN INFORMATIVA - INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN LABORAL
SERVICIO CANARIO DE EMPLEO. FICHA RESUMEN INFORMATIVA - INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN LABORAL Correspondiente a la Resolución de 18 de Febrero de 2011, por la que se establece en el marco del Plan Canarias Emplea, la CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA EL EJERCICIO 2011, DEL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN LABORAL. Ver pdf.
-
25/02/2011
LA MEDIACIÓNNUEVA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA LOS GRADUADOS SOCIALES
Por indicación de la Unión Europea, el Estado Español debe incorporar a su normativa, dentro de este año, la Directiva Comunitaria 2008/52. Con este motivo, se ha elaborado por el Gobierno un Anteproyecto de Ley que establece la obligatoriedad de la mediación para reclamaciones de cantidad de cuantía inferior a 6000 €. Y en el informe del citado Anteproyecto elaborado por el Consejo General del Poder Judicial se cita expresamente a los Graduados Sociales como operadores idóneos para ejercer esta función. Ante estas circunstancias, el Consejo General de Graduados Sociales, atento al apoyo de las nuevas oportunidades que puedan desarrollar los colegiados, ha considerado necesario proporcionar una formación especifica al más alto nivel, para facilitar el acceso de los Graduados Sociales a esta nueva vía de negocio que se abre para el ejercicio de la profesión: La mediación. Dado que, para ser mediador, se requiere acreditar la formación específica necesaria, como paso previo a la inscripción en el Registro de Mediadores, el Consejo General de Graduados Sociales ha realizado las gestiones oportunas para ofrecer al Colectivo, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), un curso ON LINE, titulado “La Institución de la Mediación y el Mediador”, que capacite a los Graduados Sociales interesados para realizar estas tareas. El curso, que dirige D. Enrique Arnaldo, Profesor Titular de Derecho Constitucional de la URJC, Letrado en Cortes y asesor jurídico del CGCOGSE, utilizará la plataforma de e-learning de la URJC, tendrá una duración de 70 horas y se desarrollará a lo largo de 7 semanas. La metodología diseñada, es la combinación de formación teórica con la resolución de supuestos prácticos, buscando una activa participación de los alumnos en foros de debate y consulta. El profesorado está constituido exclusivamente por Magistrados de los distintos órdenes jurisdiccionales, con el fin de primar la visión práctica y ofrecer una perspectiva lo más amplia y rigurosa posible de la mediación. La superación del curso, comporta la certificación de la duración y contenido del mismo, mediante un diploma acreditativo emitido por la URJC y el reconocimiento de créditos ECTS (créditos Bolonia), convalidables por asignaturas de libre configuración en cualquier Universidad Pública o Privada del territorio nacional o extranjero, según lo dispuesto en el R.D. 1125/2003, de 5 de septiembre, lo que, a su vez, implicaría que el Graduado Social tendría acceso al registro de Mediadores que constituirá este Consejo General de Graduados Sociales. El número máximo de participantes en cada curso será de 100 personas (admitidos por riguroso orden de inscripción), con el fin de garantizar la calidad máxima y la atención personalizada. El primer curso comenzará el día 3 de mayo y el segundo el 17 de mayo de 2011, celebrándose cursos sucesivos a medida que se vayan completando los grupos. El Consejo General ha intentado que el coste de este curso no fuera excesivo, consiguiendo un precio de 200 €, no estando sujeto a IVA al ser una actividad de formación. Los interesados podrán inscribirse completando el boletín de inscripción que se adjunta. El plazo para realizar las inscripciones finaliza el próximo día 8 de abril.
-
24/02/2011
CharlaGESTIÓN ECONÓMICA DE LOS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
El Salón de Actos del periódico Canarias 7, en la calle Profesor Lozano número 7, en la Urbanización Industrial El Sebadal de Las Palmas de Gran Canaria, fue escenario, en la tarde del pasado día 16, de una interesantísima charla sobre GESTIÓN ECONÓMICA DE LOS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. A lo largo de la sesión, los asistentes pudieron conocer detalles acerca de métodos y herramientas que aportan las nuevas tecnologías para mejorar la gestión de sus asuntos económicos, posibilidades formativas en estas y otras materias y soluciones en materia de prevención. En la charla, organizada por el Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, se realizó la presentación del PROGRAMA SOLUCIÓN INFORMÁTICA DE GESTIÓN DE ASESORES (SIGA), de ANTEA PREVENCIÓN y del CENTROS DE ESTUDIOS ALHAMBRA. La Jornada, que estaba dirigida a Graduados Sociales y Diplomados en Relaciones Laborales Colegiados, fue presentada y moderada por el Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, José Ramón Dámaso, y contó con la participación, como ponentes, de don Joaquín Caro Ledesma, Director General de Antea y don Pedro López Pérez, Director Comercial de Antea.
-
24/02/2011
Nuevas direcciones de correo electrónico y Manual Técnico PrácticoAPLICATIVO TESOL
Nuevas direcciones de correo electrónico a las que pueden dirigirse en caso de incidencias en el uso del aplicativo TESOL: 1) Información administrativa (presentación de documentación...): * francisco.gil@seg-social.es * pilar.palomeque@seg-social.es 2) Trámite de jubilación: * domingo.santana@seg-social.es * carlos-alejandr.gomez@seg-social.es Se adjunta pdf. con manual técnico práctico
-
24/02/2011
PrensaAMPLIA REPERCUSIÓN MEDIÁTICA DE LOS PONENTES EN LAS JORNADAS SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL
La iniciativa del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura de traer a Gran Canaria al Excelentísimo. Señor don Enrique López López, Magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y al Abogado y Profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca, don Agustín Macías Castillo, tuvo una importante repercusión mediática, como se puede comprobar, por ejemplo, en los recortes de prensa que se adjuntan a esta información en formato PDF. Ambos prestigiosos juristas vinieron a nuestra isla invitados por el Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, a través del Aula Práctica Alonso Olea, para participar como ponentes en una sesión formativa sobre el tema “La Responsabilidad Civil Profesional”. La personalidad y trayectoria de ambos juristas, su extensa obra y las muchas posibilidades de que el señor López López acabe siendo en un futuro próximo miembro del Tribunal Constitucional atrajeron la atención de los medios de comunicación, que aprovecharon su estancia en nuestra tierra para entrevistarles. Esta repercusión confirma el acierto de la Junta de Gobierno del Colegio de Graduados Sociales a la hora de elegir a estos ponentes para poner al día los conocimientos de sus Colegiados sobre un tema tan importante y de actualidad como la responsabilidad civil profesional
-
23/02/2011
SEMINARIO DE ACTUALIDAD JURÍDICO-LABORAL“PRESTACIONES DEL FOGASA”
La sede del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, en la calle de Triana, de Las Palmas de Gran Canaria, albergó, entre los días 14 Y 18 de Febrero, en horario de 18,00 a 20,00 horas, el seminario “Prestaciones del FOGASA”. El seminario fue concebido como un encuentro entre profesionales para estudiar las prestaciones en materia de garantía salarial del FOGASA, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de las mismas para un ofrecer un mejor servicio a los clientes de los despachos de los Graduados Sociales y aprender a tener en cuenta aspectos prácticos de presentación de solicitudes para agilizar su tramitación por el FOGASA. Como tal seminario, estas jornadas se han hecho realidad en base a la colaboración práctica entre los asistentes, en estrecho contacto grupal, mediante la resolución diaria de casos prácticos, el estudio de la legislación e investigaciones puntuales. Impartió las jornadas el Graduado Social y miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Carlos Javier García Gonçalves, quien se encuentra en la actualidad colaborando en la instrucción de expedientes en el citado organismo, en virtud del convenio de colaboración suscrito entre el Fondo de Garantía Salarial y nuestro Colegio. La inauguración del seminario contó con la participación de don Emilio Terán de La Puente, máximo responsable del Fondo de Garantía Salarial en Las Palmas
Necesita aceptar las cookies de "funcionalidad" para poder reproducirlo.
Para ello vaya a "Preferencias Cookies" en el pié de la página.