-
Boletín Oficial del Estado: viernes 12 de enero de 2024, Núm. 11
-
BOC 28/12/23 4364 ORDEN de 26 de diciembre de 2023, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2024.
-
empresas de servicios auxiliares de información, recepción, control de accesos y comprobación de instalaciones. -Acuerdo de modificación del II Convenio colectivo
-
sector de pastas, papel y cartón.- Acuerdo de modificación del Convenio colectivo estatal
-
ciclo integral del agua.- Acuerdo sobre medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI, del VII Convenio colectivo estatal
-
empresas de servicios auxiliares de información, recepción, control de accesos y comprobación de instalaciones. -Acuerdo de modificación del II Convenio colectivo
-
19/06/2025
BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO: JUEVES 19 DE JUNIO 2025
Resolución de 6 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta de la Comisión Mixta de revisión del incremento salarial para el año 2025, del Convenio colectivo de grandes almacenes. Resolución de 6 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de modificación del XII Convenio colectivo de centros de enseñanza privada de régimen general o enseñanza reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado.
-
18/06/2025
Clausura del Foro Aranzadi 2024–2025
El pasado 18 de junio, se celebró la sesión de clausura del Foro Aranzadi Social 2024–2025, que contó con la destacada intervención de D. Fernando Salinas. Su participación puso el broche de oro a una edición que se ha caracterizado por el compromiso con la formación jurídica y el análisis riguroso de los principales retos del Derecho Laboral y la realidad social actual. Desde el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura queremos expresar nuestro agradecimiento al equipo del Foro Aranzadi por seguir apostando firmemente por la formación continua de calidad. Asimismo, reconocemos la valiosa labor del profesorado que, sesión tras sesión, ha compartido su experiencia y conocimientos con todos los asistentes. Mención especial merece D. Humberto Guadalupe, director del foro, por su dedicación, liderazgo y capacidad para mantener el alto nivel académico del programa. Durante la jornada, tuvimos además la grata sorpresa de contar entre el público con varias egresadas del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, cuya presencia nos llena de ilusión. Esta profesión no solo tiene presente, sino también un futuro prometedor.
-
17/06/2025
Celebrado con éxito el webinar sobre “La Mediación Laboral y la Prevención del Absentismo”
El pasado 17 de junio, a las 11:30 horas, tuvo lugar el webinar titulado “La Mediación Laboral y la Prevención del Absentismo”, una jornada formativa celebrada en formato online que despertó gran interés entre los profesionales del ámbito laboral y de los recursos humanos. El evento fue organizado por la Fundación Justicia Social, el Consejo General de Graduados Sociales de España, el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, y la mutua Fraternidad-Muprespa. Como ponentes intervinieron la Sra. D.ª María José García Pedreño, secretaria general del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Madrid y directora del proyecto MEDIALOGS, y el Sr. D. Esteban Mate de Miguel, subdirector general de Gestión de Fraternidad-Muprespa. Durante la sesión, se abordaron cuestiones clave para el entorno laboral, como los mecanismos de mediación en los conflictos laborales y estrategias efectivas para prevenir el absentismo en las organizaciones. La participación activa de los asistentes y el alto nivel de las intervenciones pusieron de manifiesto la relevancia del tema en el contexto actual del mercado de trabajo. La iniciativa fue bien valorada por los asistentes, consolidando así la importancia de la formación continua en temas relacionados con la gestión de personas y la mejora del clima laboral.
-
14/06/2025
Una Audiencia Real que Honró el Centenario de los Graduados Sociales
En el marco de la conmemoración del centenario de la profesión de Graduado Social, compartimos esta imagen que recogió un momento de especial relevancia institucional para nuestro colectivo. El pasado 20 de mayo de 2025, Su Majestad el Rey Don Felipe VI recibió en audiencia oficial al Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España en el Palacio de La Zarzuela. En representación de nuestro Colegio, participó el entonces decano Fermín Ojeda Medina, quien reafirmó el compromiso de la profesión con la justicia social, el diálogo institucional y la defensa de los derechos laborales. Fue un acto que honró la trayectoria de los Graduados Sociales a lo largo de sus 100 años de historia y fortaleció su reconocimiento en el marco jurídico y social de nuestro país.
-
13/06/2025
BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO: VIENES 13 JUNIO 2025
Resolución de 30 de mayo de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo marco de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores 2021-2025. Resolución de 3 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo de la Comisión Negociadora del IX Convenio colectivo general del sector de derivados del cemento que modifica el VIII Convenio colectivo mediante el que se aprueba la inclusión del conjunto planificado de medidas para la igualdad efectiva y no discriminación de las personas LGTBI.
-
12/06/2025
Recordando el Día Mundial contra el Trabajo Infantil: compromiso y acción
Conmemoramos el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, recordando que más de 160 millones de menores en el mundo trabajan en lugar de disfrutar de su infancia. Desde el Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, alzamos la voz con fuerza: ¡La infancia no trabaja! La infancia debe jugar, aprender, soñar y ser protegida. Como profesionales comprometidos con los derechos laborales, reafirmamos nuestra lucha contra la explotación infantil, promoviendo: Legislación justa Educación de calidad Sensibilización social Seguimos trabajando para construir un mundo donde ningún niño tenga que trabajar para sobrevivir.
Necesita aceptar las cookies de "funcionalidad" para poder reproducirlo.
Para ello vaya a "Preferencias Cookies" en el pié de la página.