-
Boletín Oficial del Estado: viernes 12 de enero de 2024, Núm. 11
-
BOC 28/12/23 4364 ORDEN de 26 de diciembre de 2023, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2024.
-
empresas de servicios auxiliares de información, recepción, control de accesos y comprobación de instalaciones. -Acuerdo de modificación del II Convenio colectivo
-
sector de pastas, papel y cartón.- Acuerdo de modificación del Convenio colectivo estatal
-
ciclo integral del agua.- Acuerdo sobre medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI, del VII Convenio colectivo estatal
-
empresas de servicios auxiliares de información, recepción, control de accesos y comprobación de instalaciones. -Acuerdo de modificación del II Convenio colectivo
-
01/08/2022
En el acto de Juramento tomaron posesión de sus nuevos cargos la Junta de Gobierno del órgano regional.EL COLEGIO ASUME EL GOBIERNO DEL CONSEJO CANARIO DE GRADUADOS SOCIALES.
El pasado viernes y en la Sala de Audiencias del TSJC, se procedió al acto de Jura de los nuevos miembros del Consejo Canario de Graduados que estuvo presidido por el Presidente del TSJC, Juan Luis Lorenzo Bragado, el Presidente de la Audiencia Provincial de Las Palmas, Emilio Moya y el Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, Ricardo Gabaldón. En su alocución de bienvenida, Ricaldo Gabaldón agradeció la asistencia de las numerosas personalidades que acudieron a la convocatoria, al tiempo que destacó la labor de los graduados sociales como un acto de compromiso, gallardía y valentía que trabajan luchando y estudiando todo lo relativo a las relaciones laborales con el fin de ejercer con la mayor excelencia esta profesión. Asimismo, el presidente del Consejo General destacó la labor esencial que se le encomendó a este colectivo profesional que, con su esfuerzo y sacrificio, logró que la mayoría de pymes y autónomos del país pudieran hacer frente a la pandemia mediante la aplicación de los procesos administrativos que iban surgiendo tales como los Ertes y ayudas varias. Tras la Jura de su cargo, el nuevo presidente del Consejo Canario de Graduados Sociales y del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, Fermín Ojeda, señaló que de no haber sido por la acción de los Graduados Sociales, los estragos de la pandemia hubieran sido mucho más graves. Fermín Ojeda agradeció la presencia y asistencia de los presentes y felicitó la labor desempeñada por los presidentes predecesores en el cargo, al tiempo que felicitó a los nuevos miembros que se incorporan a la entidad. En esta nueva etapa continuaremos la labor realizada y profundizaremos en la figura polifacética del Graduado Social: asesor de empresas en materia laboral, de seguridad social, extranjería, recursos humanos, así como justicia social, lo que nos ha hecho merecedores del reconocimiento de esencialidad, declaró Ojeda. Aunque la situación ha vuelto a la normalidad, Fermín Ojeda aseguró que vendrán momentos de mucho trabajo para afrontar retos como la reforma del régimen especial de trabajadores autónomos, la modificación en la Ley de Extranjería y la puesta en marcha del Servicio de Orientación Jurídico Laboral Gratuito. Entre los nuevos retos figuran el acceso al recurso de casación laboral, el turno de oficio laboral y la formación continua en todas las islas, concluyó el presidente del Consejo Canario. En el acto también se procedió a la Jura de los cargos de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Gran Canaria y Fuerteventura, aplazada por la pandemia. Los nuevos miembros del Consejo Canario de Graduados Sociales son: Fermín Ojeda Medina, Mercedes Morales Alonso, Lourdes Rodríguez Rodríguez, Adalberto Luis Bethencourt, Carmen Saavedra Hormiga, Rubén Piñero Hernádez, José Miguel Herrera González, Carmen Nieves Ortega y Sandra Santana Trujillo.
-
27/07/2022
El convenio tiene por objeto facilitar a los colegiados el conocimiento, funcionalidades y ventajas de la oferta comercial de Santander Justicia.SUSCRITO NUEVO ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COLEGIO Y EL BANCO SANTANDER
El presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, Fermín Ojeda, acompañado de la Secretaria, Nazaret Cabrera y del Tesorero, Juan Manuel Pérez, asistieron a la renovación del acuerdo con el Banco Santander, que estuvo representado por Óscar Segura Santana y Gustavo Manuel Nuez García. Esta renovación del acuerdo de colaboración que se viene prestando desde hace algunos años, incluye el desarrollo de los contenidos que sean necesarios para dar a conocer el sistema y la oferta del Banco Santander a los colegiados. Entre las acciones informativas que se llevarán a cabo destacan la incorporación de un banner en la web del Colegio, la presencia del banco en las principales jornadas de formación que realice el Colegio y material físico y digital para su promoción. Tras la firma del convenio ambas entidades coincidieron en el beneficio mutuo que supone llevar a cabo este tipo de acciones. Así, tanto Fermín Ojeda como Óscar Segura valoraron de manera positiva la renovación del acuerdo que redundará en un incremento de los servicios de los que podrán beneficiarse los Colegiados.
-
13/07/2022
INFORME EMPLEO
Informe 7/2022 sobre mercado laboral y negociación colectiva, que elaboran mensualmente desde el Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de la CEOE.
-
28/06/2022
Reunión institucionalENCUENTRO CON LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN DE GRAN CANARIA.
El presidente del Colegio, Fermín Ojeda, acompañado de la Vicepresidenta, Sandra Santana y la Secretaria, Nazaret Cabrera mantuvieron una reunión de trabajo con el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Luis Padrón y la directora general, Pilar Alcaide. Durante el encuentro, además de presentar la labor que desempeña el Colegio y el colectivo de los Graduados Sociales, se abordaron asuntos de interés para ambas entidades como la colaboración en formación y gestión, emprendeduría, subvenciones y otras áreas de interés.
-
27/06/2022
Entrega de diplomasCLAUSURA DEL CURSO PRÁCTICO DE NÓMINAS Y CONTRATACIÓN LABORAL
Concluyó, una edición más, del curso práctico de Nóminas y Contratación Laboral que viene realizando el Colegio con el fin de capacitar profesionalmente a los nuevos colegiados que se incorporan al Colegio tras finalizar el grado en Relaciones Laborales. En el acto de clausura, el presidente del Colegio, Fermín Ojeda, agradeció al alumnado su participación y aprovechamiento del curso, al tiempo que les alentó a continuar formándose como único método efectivo para conseguir la excelencia profesional. Ojeda señaló que el Colegio tiene previsto continuar impartiendo nuevas ediciones actualizadas de este curso, cuyo objetivo es ofrecer a los colegiados que así lo requieran una preparación y capacitación adaptada y actualizada a la normativa vigente, como especialistas en Gestión de Recursos Humanos y Asesoría Jurídico Laboral. Por último, el presidente del Colegio subrayó la responsabilidad y compromiso que comporta esta profesión que obliga a realizar una formación continua que permita actualizar las materias, conocimiento y destrezas del profesional Graduado Social para ejercer como tal con la mayor excelencia. Seguidamente se procedió a la entrega de diplomas acreditativos a los asistentes.
-
26/06/2022
GUÍA TÉNICAAUDITORIAS RETRIBUTIVAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
El Departamento de Empleo, Diversidad y Protección Social de la CEOE, publica la Guía técnica para la realización de auditorías retributivas con perspectiva de género, elaborada por los interlocutores sociales y el Instituto de las Mujeres. De acuerdo con el artículo 7.1 del Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, la auditoría retributiva tiene por objeto obtener la información necesaria para comprobar si el sistema retributivo de la em¬presa, de manera transversal y completa, cumple con la aplicación efectiva del principio de igualdad entre mujeres y hombres en materia de retribución. Asimismo, deberá permitir definir las necesidades para evitar, corregir y prevenir los obstáculos y dificultades existentes o que pudieran producirse en aras a garantizar la igualdad retributiva, y asegurar la transparencia y el seguimiento de dicho sistema retributivo.
Necesita aceptar las cookies de "funcionalidad" para poder reproducirlo.
Para ello vaya a "Preferencias Cookies" en el pié de la página.