-
Celebrada el pasado día 29 de Marzo.04/04/2011
LA ASAMBLEA GENERAL APROBÓ LA MEMORIA Y LAS CUENTAS DEL COLEGIO DEL AÑO 2010 Y EL PRESUPUESTO PARA 2011
La Asamblea General Ordinaria del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura aprobó la memoria de la institución, en la que se recoge la actividad colegial durante el año 2010, el balance de cuentas de ingresos y gastos correspondientes a ese año, el presupuesto para el año 2011 y el dar los pasos para que, a partir del 30 de junio de 2011, todas las comunicaciones se produzcan a través del correo electrónico.
Estos fueron los acuerdos más destacados de la reunión celebrada el pasado martes, 29 de marzo, en el salón de actos de la Mutua de Accidentes de Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria, que, una vez más, prestó su generosa y valiosa colaboración para la realización de este acto Colegial.
El Presidente del Colegio, José Ramón Dámaso Artiles, fue el encargo de exponer, con el apoyo de un amplio soporte audiovisual, el balance del año 2010 de la institución. En su exposición, Dámaso Artiles destacó que “inevitablemente, al hacer balance del año 2010, la Junta de Gobierno del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura no puede menos que echar la vista atrás y extender su balance de gestión a lo que han sido los tres años en que ha llevado las riendas de nuestro Colectivo.
Desde esa perspectiva –dijo el Presidente-, nos sentimos orgullosos de:
• el clima de convivencia que hemos conseguido, entre todos, en el seno de nuestro colectivo
• que, durante ese periodo, la mayoría se haya sentido protagonista dentro del Colectivo y haya sentido el Colegio como suyo.
• que en el Colegio estén encontrado cabida las aspiraciones de la mayoría y cauce de solución sus problemas.
• la acogida a nuestras iniciativas de carácter formativo.
• las excelentes relaciones con las administraciones que tienen que ver con nuestro desarrollo profesional.
• la colaboración con nuestra Universidad.
• la nueva página Web del colegio.
• el cumplimiento de la mayoría del programa con el que nos presentamos a las elecciones.
José Ramón Dámaso destacó también que en el año 2010 y durante todo el periodo de mandato de su Junta de Gobierno, “pese a las dificultades de financiación derivadas de la crisis económica, seguimos manteniendo nuestra apuesta decidida por la formación, batiendo records en la historia del Colegio en cuanto a número de cursos y acciones formativas, y, en su gran mayoría, sin coste alguno para los colegiados” Y que, “junto a ello, seguimos mejorando nuestra oferta de servicios al Colegiado, que está a la altura de las que ofrecen Colegios Profesionales con mucho más medios, personal y presupuesto que el nuestro”.
En cuanto al balance de cuentas del el año 2010, el Presidente destaco que el Colegio presenta unos ratios de solvencia, liquidez y garantía por encima de la media, cuestión que la Junta valora como el cumplimiento de la promesa de realizar una gestión austera, eficaz y eficiente. Destacó que desde el año 2007 al 2011 el IPC acumulado es de un 12,1 % y que, sin embargo, aunque los costos han subido en ese porcentaje, la Junta ha logrado no incrementar ni un céntimo las cuotas colegiales, razón por la que el Órgano de Gobierno del Colegio entiende que también ha cumplido con su compromiso de reducir las cuotas.
Cara al futuro, pese al sombrío panorama que se avizora, la Junta de Gobierno planteó que el Presupuesto 2011 está realizado sobre la base de: mantener las cuotas, eliminar el cobro de los Certificados Colegiales, salvo excepciones y reducir la cuota de entrada a los Ejercientes Libres, con el ánimo de facilitar el acceso de más compañeros al ejercicio profesional, repartir la carga del sostenimiento económico del Colegio e incrementar el número de Colegiados para ser más a la hora de defender nuestra Profesión.
Presentación de la Memoria 2010, Balance de cuentas 2010 y Presupuesto 2011, disponibles en la ZONA PRIVADA de la Web colegial, apartados DESCARGA DE DOCUMENTOS / ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 29-03-11 -
Jornada formativa para los colegiados de Fuerteventura31/03/2011
HUMBERTO GUADALUPE REPASO LA ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL DE LA SALA DE LO SOCIAL
El pasado jueves, día 24, tuvo lugar, en el salón de actos de la Universidad Popular del Cabildo de Fuerteventura, en Puerto del Rosario, una interesantísima charla sobre ACTUALIDAD JURISPRUDENCIAL DE LA SALA DE LO SOCIAL. NOVEDADES Y PROYECTOS LEGISLATIVOS.
El ponente de la jornada fue don Humberto Guadalupe Hernández, Presidente de la Sala de lo Social del TSJC. Asistieron, además, el magistrado don Pedro Tuset del Pino y la magistrada doña María Teresa del Pino
Concurrieron más de 20 Colegiados de la isla de Fuerteventura, quienes disfrutaron de las más de tres horas de docencia que duró la jornada de trabajo y protagonizaron un interesante debate.
Además, el señor Guadalupe Hernández prometió volver a la isla en el mes de julio, para actualizar el contenido expuesto en esta ponencia y facilitar a los asistentes el material impartido.
La jornada estuvo presidida por el titular del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, José Ramón Dámaso Artiles, quién aprovechó el encuentro para departir con los Colegiados allí presentes e insistir en la importancia de la formación y en la trascendencia que desde el Colegio se da a estas actividades. Insistió en que para su Junta la formación de los Colegiados de Fuerteventura era un asunto prioritario y que se podía consultar en la página web el calendario de cursos del primer semestre.
El Presidente también indicó que, para hacer viable la agenda formativa del Colegio, no quedaría más remedio que cobrar derechos de inscripción en algunos casos a profesionales y/o empleados de despacho y que su Junta estaba abierta a propuestas y sugerencias de los Colegiados majoreros -
Novedades campaña30/03/2011
RENTA 2010
El próximo 4 de abril comienza el período de declaración de renta 2010 para aquéllos contribuyentes con opción a borrador.
Una de las novedades de esta campaña es la posibilidad de obtener el número de referencia del borrador o los datos fiscales necesarios para confeccionar la declaración en teléfono móvil facilitado por el ciudadano, sin esperar a recibirlo en su domicilio por correo ordinario.
Con este nuevo servicio los contribuyentes podrán obtener, sin demoras, su devolución, que en esta campaña se adelanta a los primero días de abril. -
Sobre el proyecto de Ley de Servicios Profesionales24/03/2011
ARTÍCULO DE OPINIÓN DEL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE GRADUADOS SOCIALES DE GRAN CANARIA Y FUERTEVENTURA
El pasado sábado, día 19, se publicó en el periódico Canarias 7 de Las Palmas de Gran Canaria un artículo de opinión del Presidente del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, José Ramón Dámaso Artiles, sobre la nueva Ley de Servicios Profesionales que está redactando el Gobierno de España, en desarrollo de la Directiva Europea de Servicios.
En dicho artículo, nuestro Presidente analiza los datos conocidos públicamente sobre el borrador sobre el que está trabajando el gobierno, reflexiona sobre las discriminaciones que podría consagrar entre diferentes colectivos profesionales e incide, sobre todo, en la importancia de la existencia de los Colegios Profesionales como garantía de defensa de los derechos de los usuarios de los servicios de los profesionales. -
Modelos 110 y 11115/03/2011
NOTA INFORMATIVA AEAT
Información de interés, referida a las modificaciones introducidas en las formas de presentación desde primeros de enero de 2011 de los modelos 110 y 111 (Retenciones) y 210, 211 y 213 (No Residentes) imprescindibles para el próximo vencimiento que se producirá el 20 de abril.
-
Charla formativa04/03/2011
MARCAS Y NOMBRES COMERCIALES
Con la participación de un nutrido grupo de Graduados Sociales, entre los cuales se encontraban compañeros del Colegio de Santa Cruz de Tenerife que se desplazaron atraídos por lo atractivo del tema, se celebró en el salón de actos del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, en Las Palmas de Gran Canaria, una interesante charla sobre el tema LAS HERRAMIENTAS DEL EMPRESARIO: MARCAS Y NOMBRES COMERCIALES.
Esta nueva jornada de formación dirigida a Graduados Sociales y Diplomados en Relaciones Laborales, empleados de los Despachos profesionales y otros profesionales fue organizada por el Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura y estuvo a cargo del Abogado, representante de Alcaide Agencia de la Propiedad Industrial, DON RICARDO ALCAIDE DÍAZ-LLANOS.
En la charla, los asistentes tuvieron oportunidad de conocer para qué sirven las Marcas, la forma de adquisición de las Marcas, o las diferencias con figuras afines, como las denominaciones sociales, nombres de dominio y denominaciones de origen.
La asistencia de los Compañeros Graduados Sociales de Santa Cruz de Tenerife fue posible en virtud del marco formativo del Consejo Canario de Graduados Sociales, que permite y propicia la asistencia de Graduados Sociales de los tres Colegios a los actos formativos que organice cada uno de ellos
Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura
Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura
Visitar su web