Actualidad / Noticias
  • La falta de personal continúa siendo el mayor problema que afecta al colectivo y a miles de usuarios.
    30/01/2017

    EL COLEGIO TRASLADA LAS QUEJAS DEL COLECTIVO AL DIRECTOR PROVINCIAL DE LA TGSS

    El presidente del Colegio, José Ramón Dámaso, acompañado de la vicepresidenta del Colegio, Sandra Santana, la vicesecretaria, Nazaret Cabrera y los vocales Alejandro Henríquez y Carmen Saavedra mantuvieron una reunión con el director provincial de la TGSS, Francisco Capellán Sanz.

    En el encuentro, el presidente trasladó la insostenible situación del servicio de la TGSS en la provincia de Las Palmas, especialmente en la isla de Fuerteventura que, lejos de solventarse, acrecienta las deficiencias que padece el colectivo de Graduados Sociales y los miles de usuarios que tratan de acceder al mismo.

    A la ya consabida y más que denunciada falta de personal se añade el corto plazo de presentación de las bajas, la incomprensible limitación de horario para la presentación de los FR, lo cual se refleja en una merma de la calidad del servicio y una dificultad añadida a la gestión necesaria para con esta administración.

    Dámaso insistió, una vez más, en que no se puede obstaculizar de manera reiterada la gestión obligatoria para la creación de empleo. Tanto en la actual coyuntura como en la de bonanza, la administración que gestiona las altas laborales no puede entorpecer el procedimiento para la creación de empleo, a todas luces es incomprensible este proceder de la TGSS.

    Por su parte, el director provincial se comprometió a cursar estas quejas en la próxima reunión que tendrá en Madrid en la que, además, propondrá que el plazo de la presentación de las bajas se amplíe a cuatro días.

    Capellán dijo desconocer la limitación del horario para la presentación de los FR, dando la razón al colectivo y asumió el compromiso de solventar esta disfunción a la mayor brevedad de tiempo posible.

  • SENDERISMO
    30/01/2017

    CAMINO DE “EL CHARCO AZUL”

    Caminata para el sábado 18 de febrero de 2017, por la zona del Risco de Agaete, en la que pueden participar no solo los colegiados, sino también familiares, empleados de despacho y acompañantes.

    Se trata de una ruta de unos 4 Km de recorrido de dificultad baja-media, que permitirá disfrutar de una serie de charcas que se han formado en el curso de los riachuelos en el barrio de El Risco, en Agaete. Debido a los grandes desniveles geográficos, el agua cae formando cascadas o caideros, los cuales al golpear la piedra la van erosionando hasta formar dichas charcas, en las que incluso se pueden bañar.

    Cuota de inscripción: 15,00 €

    INCLUYE: Monitor/res intérpretes de senderos y del paisaje, trasporte colectivo y seguros de accidente y responsabilidad civil.

    HORARIO Y LUGAR DE SALIDA: 8,00 horas, Fuente Luminosa.

    ÚLTIMO DÍA PARA INSCRIBIRSE lunes 13 de febrero a través de la web colegial, donde encontraras el formulario para poder hacerlo, folletos explicativos del recorrido y ficha de salud para actividades de senderismo.

  • Se realizarán jornadas técnicas de carácter divulgativo e informativo, entre otras.
    29/01/2017

    SUSCRITO NUEVO ACUERDO DE COLABORACIÓN CON MUTUA UNIVERSAL

    El Presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, José Ramón Dámaso, y el Director Territorial de Mutua Universal, Mugenat, Carlos Banqué Mascarilla, representado en este acto por el Director de Zona de Canarias, Darío Santana Medina, han firmado un acuerdo de colaboración en el que también estuvieron presentes la vicepresidenta del Colegio, Sandra Santana y la vocal por Fuerteventura, Carmen Saavedra.

    Con dicho acuerdo se establece un marco de colaboración para regular las actividades de formación en materia de prestaciones de Seguridad Social, diamantes de las contingencias laborales y comunes, por un período de un año prorrogable.

    Esta colaboración se concretará en la realización de jornadas técnicas de carácter divulgativo e informativo dirigidas al sector empresarial y a los representantes de las Organizaciones Territoriales y Sectoriales, miembros del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura.

    Tanto el Colegio como la Mutua Universal coincidieron al afirmar que esta colaboración contribuirá a la mejor realización de las actividades propias de cada una de ellas, así como a la optimización de sus recursos humanos y materiales.

    Con el fin de valorar el resultado de la colaboración, así como de estudiar nuevos proyectos y actividades conjuntas, ambas partes constituirán una Comisión de Seguimiento en la que participará un representante de cada entidad.

  • 30/12/2016

    CALENDARIO LABORAL 2017

    Editado por el Colegio el Calendario Laboral 2017.

    El formato tradicional, mantiene el mismo precio que se viene aplicando desde el año 2004 y se podrán adquirir en la sede colegial y en la sede Judicial, abonando 2,50 € más IGIC por unidad.

    El precio de cada calendario informatizado, apto para personalizar será de 2,75 € más IGIC, cantidad que incluye el mantenimiento de la aplicación online. Con esta aplicación disponible en la Web colegial, se facilita de una forma intuitiva, la inserción, modificación, borrado, importación y exportación de empresas y de los datos de sus respectivos calendarios laborales, adaptando la impresión al nuevo modelo. Una vez ingresados los datos que permiten su personalización, se deberá imprimir mediante una impresora estándar en el cartel especialmente preparado por el Colegio, tanto en su tamaño como en el grosor del papel.

  • Múltiples ventajas a los Colegiados dentro de la oferta comercial Santander Justicia.
    23/12/2016

    EL COLEGIO Y BANCO DE SANTANDER SUSCRIBEN ACUERDO DE COLABORACIÓN

    El presidente del Colegio, José Ramón Dámaso y los apoderados del Banco Santander Juana Alvarez Chesa y José Antonio Santana Domínguez, con la presencia de la vicepresidenta, Sandra Santana y el tesorero, Juan Manuel Pérez, han suscrito el acuerdo de colaboración entre ambas entidades.

    Este acuerdo permitirá acogerse a los colegiados/as de las múltiples ventajas que presenta la oferta comercial Santander Justicia. El acceso a toda la información se realiza a través de www.grasolpa.net.

    La oferta recoge productos ventajosos como la Cuenta 1/2/3, pudiendo obtener hasta el 3% de interés nominal anual del saldo diario, hasta el 3% de bonificación de los recibos habituales y, además, te convertirás en accionista del Santander, porque consigues 1 acción del Santander de bienvenida.

    Santander Justicia contempla una amplia oferta de Tarjetas de crédito y débito según necesidades; financiación y préstamos (oferta ventajosa en hipotecas) en consumo, póliza de crédito despachos; línea de Seguros: de Vida, de Hogar y de Salud; renting de vehículos.

    Para los gestores de empresa que necesitan realizar Consignaciones Judiciales de algunos empleados de la misma de forma recurrente, pueden utilizar el servicio especial facilitado por Banco de Santander de Remesas para Cuentas de Consignación, inspirada en el cuaderno de Norma 34 bancaria.

    Santander Justicia, gestiona el sistema nacional de gestión económica de asuntos judiciales, así como las cuentas de depósitos de consignación judicial desde el año 2003, colaborando activamente en inversión tecnológica para colaborar con la modernización de la justicia en esta materia.

    A día de hoy, cualquier procurador, abogado, graduado social cliente de Santander Justicia puede solicitar acceso a las cuentas expediente y a los movimientos en tiempo real de los expedientes en los que esté personado, previa solicitud y conforme por parte del Secretario Judicial asignado a dicho expediente.

    Al término de la firma del acuerdo, José Ramón Dámaso declaró su satisfacción por este catálogo de productos y servicios financieros en condiciones especiales que beneficiará al colectivo de Graduados Sociales.

    Por su parte, tanto Juana Alvarez como José A. Santana mostraron su agrado por la renovación de este acuerdo que disfrutan numerosos colegiados y destacaron el papel que desempeña el Colegio. Ambos recordaron que Santander Justicia dispone de una línea de atención exclusiva.

  • Cantidad recaudada en el sorteo de la cena de Navidad organizada por el Colegio.
    23/12/2016

    EL COLEGIO DONA 2.500,00 EUROS A LA OBRA SOCIAL SAN JUAN DE DIOS

    El presidente, José Ramón Dámaso, acompañado de la vicepresidenta, Sandra Santana, y la vicesecretaria, Nazaret Cabrera, hizo entrega al hermano superior de la Orden de San Juan de Dios, José Cárdenes Zafra, de un talón por un valor de 2.500 euros.

    Dámaso recordó que desde hace varios años el Colegio viene colaborando con la Orden, realizando una donación anual en la que participan todos los colegiado/as.

    Por su parte, el hermano superior José Cárdenes agradeció la implicación del Colegio con la Obra Social, indispensable para seguir prestando el servicio que vienen realizando desde hace décadas.

    Cárdenes aprovechó la oportunidad para recordar la campaña de sensibilización, participación y captación de fondos puesta en marcha por San Juan de Dios a través de la web www.estumomento.org. Con ella se busca acercar la realidad de los colectivos más vulnerables a la ciudadanía, sumar recursos para dar respuesta a las necesidades y generar una red solidaria que dé continuidad a sus principios y valores.

    Gracias a esta iniciativa la Orden ha atendido durante el año 2016 a más de 70.000 personas, que se han beneficiado de los programas de urgencia social, garantía alimentaria, atención a la infancia, mayores y personas sin hogar, entre otros proyectos, informó Cárdenes.

    A lo largo de este año, San Juan de Dios ha puesto en marcha un total de 95 programas de intervención social destinados a los colectivos más desfavorecidos, tales como las personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, sin hogar, o con problemas de salud mental.

    Los recursos conseguidos a través de esta iniciativa se destinarán a los diferentes programas sociales que atiende la Orden en sus diferentes centros. Además, el objetivo es ir ampliando las ayudas, mejorar los dispositivos sociales para las personas sin hogar y en riesgo de exclusión social e incrementar las plazas financiadas por la Obra Social en sus centros de discapacidad, mayores y salud mental.

« 1 ... 118 119 ... 120 179 »


(+34) 928 383 461