Últimas descargas
  • Boletín Oficial del Estado: viernes 12 de enero de 2024, Núm. 11


  • BOC 28/12/23 4364 ORDEN de 26 de diciembre de 2023, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2024.


  • hostelería de la provincia de Las Palmas - ACUERDO DE MEJORAS


  • empresas de servicios auxiliares de información, recepción, control de accesos y comprobación de instalaciones. -Acuerdo de modificación del II Convenio colectivo


  • sector de pastas, papel y cartón.- Acuerdo de modificación del Convenio colectivo estatal


  • ciclo integral del agua.- Acuerdo sobre medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI, del VII Convenio colectivo estatal

Noticias

  • 07/06/2021
    Reunión Institucional

    LA JUNTA DE GOBIERNO MANTIENE REUNIONES DE TRABAJO Y PRESENTACIONES EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA

    La Junta del Colegio presenta ante la ciudadanía y las instituciones de la isla de Fuerteventura, las líneas estratégicas de actuación en materia de Trabajo, Recursos Humanos y Empleo. Mantuvieron reuniones de trabajo con el Cabildo de Fuerteventura, el ayuntamiento capitalino y entrevistas en los medios de comunicación locales. La Delegación en Fuerteventura del Colegio, encabezada por Antonio Ravelo y Carmen Saavedra, ha organizado sendas reuniones de trabajo con el Cabildo de la isla y el ayuntamiento capitalino. A la misma también acudieron el presidente del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, Fermín Ojeda, y el Vocal, Raúl Henríquez. Tras la presentación Institucional de la nueva junta directiva, en la que se mostró la presencia y plena disponibilidad del Colegio en la isla a través de su Vicepresidenta 2ª, Carmen Saavedra y el Vocal y Delegado territorial por Fuerteventura, Antonio Ravelo, se procedió al encuentro de trabajo en el que se abordaron asuntos de interés para ambas instituciones. Entre otros, ambas instituciones pusieron de relieve las líneas estratégicas respecto a las Políticas de Recursos Humanos y Políticas Activas de Empleo, en aras de aprovechar las mayores sinergias entre ambas instituciones. Tanto a favor del personal público como para la ciudadanía y para el colegiado que presta servicios a más del 80% de las empresas de toda la isla. Así mismo se trasladó la urgente necesidad de estudiar la viabilidad de un nuevo emplazamiento para la sede del SEMAC, provisto de instalaciones adecuadas tanto para profesionales como para la ciudadanía, mostrando la institución cabildicia su máximo interés en el asunto. También se solicitó colaboración para que, en el menor plazo de tiempo posible, comiencen las obras del edificio que albergará los servicios de la Tesorería General de la Seguridad Social; siendo este edificio de Fuerteventura una de las dos obras de mayor importancia que a nivel nacional esta entidad llevará a cabo durante este año. Ambas instituciones manifestaron su intención de revisar el actual acuerdo de colaboración y estudiar nuevos objetivos, tanto para el beneficio de la ciudadanía, como para el personal de la propia administración y el colegiado. Como futuras líneas de trabajo se propuso la formación del personal público en materia de Derecho del Trabajo, Seguridad Social y Recursos Humanos.; la formación y asesoramiento a la ciudadanía, sus entidades y organizaciones más representativas; la realización de unas Jornadas del Trabajo en la isla y la planificación de proyectos de Investigación e Innovación para el Empleo. Por último, la junta del Colegio comunicó que será colectivo prioritario de sus acciones, tanto en Gran Canaria como en Fuerteventura, el antiguo y reciente alumnado de la Diplomatura y Grado de Relaciones Laborales. Con ellos se intensificará la acción de formación que complemente y actualice sus conocimientos, y se les proveerá de información y orientación profesional para el desarrollo de sus carreras, más allá de aquellos en los que ya tenemos reconocido prestigio: Derecho del Trabajo, Seguridad Social y Recursos Humanos, con el fin de avanzar hacia otras profesiones en las que los Graduados Sociales (provenientes de las carreras universitarias de Relaciones Laborales) son también los profesionales con mayor formación como, por ejemplo, para el ejercicio de una Orientación Laboral de calidad.


  • 27/05/2021
    NOTA DE PRENSA

    MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL

    Gobierno y agentes sociales alcanza un principio de acuerdo para extender la protección de los ERTE hasta el 30 de septiembre.


  • 25/05/2021
    Reunión de trabajo

    REUNIÓN CON LA CONSEJERA DE RECURSOS HUMANOS DE FUNCIÓN PÚBLICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL CABILDO DE GRAN CANARIA

    El presidente del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, Fermín Ojeda, acompañado de la vicepresidenta, Sandra Santana y del Vocal, Raúl Henríquez, mantuvieron una reunión de trabajo con la consejera de Recursos Humanos de Función Pública del Cabildo de Gran Canaria, Margarita González Cubas. Tras presentar al Colegio y a las compañeras y compañeros de la Junta de Gobierno, Fermín Ojeda expuso la demanda del colectivo de los Graduados y del Grado de Relaciones Laborales y RR.HH. sobre la inclusión de los segundos en la convocatoria de bolsas de empleo temporal del Cabildo de Gran Canaria en la especialidad en Recursos Humanos. La consejera explicó que la normativa vigente no contempla el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos; la categoría objeto de la convocatoria pertenece a la subescala Técnica (A1/l) que, en sus titulaciones de acceso, cumple con el RDL 781/1986 que solo reconoce las de licenciatura en Derecho, Ciencias Políticas, Económicas o Empresariales, Intendente Mercantil o Actuario. Tanto la consejera como los representantes del Colegio coincidieron en la necesidad de abordar la urgente actualización de este RDL, para lo que el presidente del Colegio se comprometió a plantearla en la próxima reunión del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales. Tras exponer las áreas de formación y actuación del colectivo la consejera solicitó al Colegio una propuesta formativa para los empleados públicos que se dedican a los recursos humanos. Como conclusión del encuentro, ambas instituciones se han comprometido a estudiar futuras vías de colaboración en materia de capacitación a incluir en el Plan de Formación del Cabildo y en jornadas informativas para las administraciones locales.


  • 18/05/2021
    Acuerdos

    CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COLEGIO Y LA ASOCIACIÓN DE ASESORES FISCALES DE CANARIAS.

    El presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, Fermín Ojeda y la vicepresidenta de la Asociación de Asesores Fiscales de Canarias, AAFC, Mª del Carmen Viera Hernández, han suscrito un convenio de colaboración en materia de formación por las dos instituciones. Ambas entidades se comprometen a buscar sinergias en actividades formativas y de difusión vinculadas con la tributación y el sistema fiscal y laboral, en su más amplio sentido, vinculado tanto al sector público como al privado. Para ello se realizarán actos conjuntos de carácter formativo e informativo de manera coorganizada. Asimismo, los colegiados y asociados podrán participar de cualquier evento formativo que organice tanto el Colegio como la AAFC con un precio estándar. Fermín Ojeda y Mª del Carmen Viera valoraron de manera satisfactoria la firma de este convenio de colaboración que beneficiará a ambas partes. La duración del acuerdo será de un año prorrogable.


  • 10/05/2021
    Reunión institucional

    EL COLEGIO SE REÚNE CON EL CONSEJERO DE EMPLEO DEL CABILDO DE GRAN CANARIA

    El presidente del Colegio de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, Fermín Ojeda, acompañado del vocal, Raúl Henríquez, mantuvieron una reunión de trabajo con el consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria, Juan Díaz Sánchez. Tras presentar al Colegio y a las compañeras y compañeros de la Junta de Gobierno, Fermín Ojeda explicó la labor de los Graduados Sociales en la economía y en la sociedad, destacando su papel como el mayor colectivo experto en materia de Trabajo de las Islas Canarias. Ojeda informó sobre el ámbito de actuación profesional de los Graduados Sociales centrado en el asesoramiento a trabajadores y empresas sobre contrataciones, reclamaciones de salario, demandas laborales, conciliación de vida laboral y familiar, desempleo y derechos y deberes en la relación laboral, entre otros. Además, el presidente destacó otras áreas de actuación como extranjería y prestaciones de Seguridad Social y confirmó que el Colegio de Graduados Sociales y Graduados en Relaciones Laborales es el mayor colectivo de especialización en materia Empleo y Recursos Humanos de Canarias. Fermín Ojeda declaró que, dentro del programa de esta junta directiva para su mandato, se encuentra la tarea de aumentar la profesionalización de los servicios de orientación profesional y laboral, a través de una mayor presencia de graduados sociales en dichos servicios a la ciudadanía, así como dentro de los departamentos de RRHH de las propias administraciones públicas. Tras la exposición, el consejero de Empleo del Cabildo de Gran Canaria manifestó su gratitud por la amplitud de áreas en las que desarrollan su actividad los graduados sociales. Juan Díaz describió las principales directrices de actuación de su departamento y las posibles líneas de cooperación entre ambas entidades. Como conclusión del encuentro, ambas instituciones se han comprometido a estudiar futuras vías de colaboración en materia de trabajo, políticas activas de empleo y asesoramiento empresarial, que beneficien a la economía y ciudadanía de Canarias.

Próx. eventos
Vídeo destacado
¡Video bloqueado!
Necesita aceptar las cookies de "funcionalidad" para poder reproducirlo.
Para ello vaya a "Preferencias Cookies" en el pié de la página.

×


(+34) 928 383 461