-
El convenio tiene por objeto facilitar a los colegiados el conocimiento, funcionalidades y ventajas de la oferta comercial de Santander Justicia.24/07/2020
SUSCRITO NUEVO ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE EL COLEGIO Y EL BANCO SANTANDER
El presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, Fermín Ojeda y los representantes del Banco Santander, Gustavo Manuel Nuez García y Nerea Aristi Echebarrieta, han firmado la renovación del acuerdo de colaboración suscrito entre ambas entidades.
La renovación incluye el desarrollo, de forma conjunta, de los contenidos que sean necesarios para dar a conocer el sistema y la oferta del Banco Santander a los Colegiados. Entre las acciones informativas que se llevarán a cabo destacan la incorporación de un banner en la web del Colegio, la presencia del banco con stand y material publicitario en las principales jornadas de formación que realice el Colegio y material físico y digital para su promoción.
Como contraprestación el Colegio recibirá una aportación de tres mil euros durante la vigencia del convenio. En la firma de este convenio, el presidente del Colegio estuvo acompañado por la vicepresidenta primera, Sandra Santana, la secretaria, Nazaret Cabrera y los vocales Raúl Henríquez y José Miguel Herrera.
Tras la firma del convenio, el presidente del Colegio informó a los representantes de la entidad financiera del cambio producido en la Junta Directiva del Colegio y expuso las líneas principales a desarrollar en la nueva etapa que se presenta, claramente condicionada por la crisis del Covid-19.
Por su parte, los representantes del Banco Santander felicitaron a la nueva Junta y tres desearon los mayores éxitos posibles en la nueva etapa. Asimismo, trasladaron el apoyo y la colaboración necesaria para el buen desarrollo de las acciones que se consideren de interés por ambas partes.
Tanto Fermín Ojeda como Nuez y Aristi valoraron de manera positiva la renovación del acuerdo que beneficiará a ambas partes y redundará en un incremento de los servicios de los que podrán beneficiarse los colegiados. -
Reunión institucional22/07/2020
PRESENTACIÓN Y PRIMERAS GESTIONES DE LA NUEVA JUNTA DE GOBIERNO CON LA ITSS.
Continuando con las presentaciones y las primeras gestiones de importancia para el colectivo de Graduados Sociales, se informa, referente a esta administración, que:
• Actualmente no se está sancionando como “falta muy grave”, siempre que se pueda acreditar que se ha hecho la comunicación previa al trabajador, otra administración, etc. No obstante, nos traslada que las comunicaciones a la Inspección de Trabajo son previas y “obligatorias”, independientemente de que se haya comunicado a otras administraciones.
• Se están revisando los ERTES en los que se presume pueda haberse cometido algún fraude.
• Se van a revisar todos los contratos temporales finalizados durante el estado de alarma.
• Se continúa con la campaña de control de contratos de obra y encadenamiento de contratos temporales.
• Se recuerda que es muy importante tener actualizadas las direcciones de las empresas en la TGSS, ya que la inspección de trabajo se nutre de esta información y es a ésta donde llegan todas las comunicaciones. De estar mal informada, no habrá opción de reducción.
• En las inspecciones han constatado que muchas empresas aún carecen de la prevención de riesgos laborales.
El jefe de la Inspección de Trabajo en Las Palmas, Andrés Fernández Temprano, informó que están recibiendo muchas denuncias a través del buzón del fraude, principalmente, sobre trabajadores en ERTE y trabajando sin haber hecho comunicación previa a la ITSS, al SEPE, comunicación a la TGSS.
Tanto el jefe de la Inspección de Trabajo como el presidente del Colegio se emplazaron a mantener una colaboración más fluida y permanente para el beneficio de ambas instituciones. -
Reunión institucional21/07/2020
PRESENTACIÓN Y PRIMERAS GESTIONES DE LA NUEVA JUNTA DE GOBIERNO CON EL SEPE.
Continuando con las presentaciones y las primeras gestiones de importancia para el colectivo de Graduados Sociales, se informa, referente a esta administración, que:
• No se enviarán los ficheros .xml correspondientes a los períodos de actividad del mes de junio 2020.
• En todos los supuestos será obligatorio el envío de los ficheros .xml para los períodos de actividad del mes de julio en adelante (los del mes de julio se enviarán entre el 01/08 y el 20/08).
• En la plataforma on line del SEPE ya está habilitada la opción para comunicar la baja en la prestación del trabajador con el siguiente epígrafe: “Baja de prestaciones ERTE COVID 19”.
• Desde el Colegio se habilitará un buzón para consultas genéricas, no particulares, que se trasladarán al coordinador territorial del SEPE, Pedro Duarte, para que dé respuesta a las mismas y éstas se trasladarán a todos los GS.
• Duarte se ha comprometido con el Colegio en facilitar una guía básica explicativa sobre cómo enviar los ficheros .xml, que acompañará con una relación con los errores más comunes para evitar vuelvan a producirse.
Por último, se recuerda que están deshabilitados los correos “sepe 35”, “errores” que ya se informó en circular anterior.
Tanto el coordinador territorial como el presidente del Colegio se emplazaron a mantener una colaboración más fluida y permanente para el beneficio de ambas instituciones. -
Reunión institucional20/07/2020
PRESENTACIÓN Y PRIMERAS GESTIONES CON LA TGSS.
Continuando con las presentaciones del nuevo presidente del Colegio, Fermín Ojeda y las primeras gestiones de importancia para el colectivo de Graduados Sociales, se informa, referente a esta administración, que:
• Se acuerda restablecer la comisión de trabajo “Sistema Red” y se concreta celebrar la primera reunión el día 24/07/2020.
• El presidente solicita que los GS tengamos una atención preferente en la Seguridad Social para resolver problemas, frente al resto de los autorizados red (economistas, abogados, gestores, etc.)
• Se informa que se ha subsanado la incidencia que había para aquellas empresas que, con respecto a las cotizaciones del mes de mayo, no hicieron declaración responsable y no permitía exonerarse en las cotizaciones del mes de junio y siguientes.
• Aquellas empresas que hayan desafectado a todos sus trabajadores, si quisieran seguir exonerándose, deberán solicitarlo a través de CASIA.
• Importancia de revisar muy bien los códigos y las letras que se indican en afiliación con respecto a la desafectación de los empleados. Estos deben ser congruentes, ya que muchas veces se quitan los códigos erróneamente y el sistema, más adelante, no deja ponerlos nuevamente.
• Se acuerda celebrar una webinar antes del cierre de los seguros sociales este mes de Julio.
El director provincial de la TGSS de Las Palmas, Francisco Capellán, comentó algunas de las novedades del último boletín de noticias red, que han quedado reseñadas anteriormente.
Tanto el director provincial de la TGSS de Las Palmas como el presidente del Colegio, se emplazaron a mantener una colaboración más fluida y permanente para el beneficio de ambas instituciones. -
Comunicado informativo LEXNET
-
WEBINAR01/06/2020
ERTE ETOP COVID-19 ASPECTOS PRÁCTICOS
3 de junio de 2020, de 17.00 a 20.00 horas.
Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura
Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura
Visitar su web